10 Consejos Para Elevar Las Entradas De Dinero Nuevo Leon

Estos pasos le ayudaran a elevar las entradas de dinero y para hacer frente a las actuales finanzas, continue leyendo para conocerlos ...

Compañías Locales

CVS ASESORES FINANCIEROS
(818) 356-5288
calzada del valle 400 307
MONTERREY, NL
ASESORIA Y CONSULTORIA
(818) 346-0573
mexico s/n , obispado
MONTERREY, NL
GRANJAS AVICOLAS Y PORSINAS
(818) 390-9804
crr monterrey saltillo 65 87
SANTA CATARINA, NL
ASESORIA DE EMPRESAS SA DE
(818) 335-8341
del valle alberto santos
SAN PEDRO GARZA GAR, NL
ESTRATEGIA CONSULTORIA INTEGRAL
(818) 356-1130
cll rio orinoco 213 208
SAN PEDRO GARZA GAR, NL
ADNPRO SA de CV
044 81 1690-3628
Av Palmas 5031
Monterrey, NL
BENAVIDES ASESORES
(818) 352-0810
66457 , san nicolas
MONTERREY, NL
CONSULTORIA SERPRO
(818) 340-9570
cll padre mier 399
MONTERREY, NL
SERCOBELTS
(818) 105-0210
ave adolfo lopez mateos 700
SANTA CATARINA, NL
CONSULTORIA EMPRESARIAL
(818) 378-4952
rio guadalquivir 113
SAN PEDRO GARZA GAR, NL

Proveído Por: 

Estos pasos le ayudaran a elevar las entradas de dinero y para hacer frente a las actuales finanzas que no estan del todo bien, articulo recomendado por la redacción de TuDecides, aprenda ahora...

1. Acelera las entradas. Todas las medidas que se puedan tomar para acelerar el cobro de las cuentas por cobrar ayudarán a mejorar tu tesorería. Envía tus facturas inmediatamente después de haber entregado el producto y/o prestado el servicio al cliente. Si otorgas un número excesivo de días para cobrar, trata de disminuirlo. Ofrece descuentos por pronto pago y penaliza, en la medida de lo posible, a aquellos clientes que tardan en liquidar sus cuentas. Da facilidades de pago con prudencia e investiga antes de efectuar una propuesta de cobro. Hay buenos y malos pagadores; y una buena forma de saberlo es consultar el Buró de Crédito.
2. Utiliza los periodos de crédito gratuito. En la medida de lo posible, efectúa tus pagos a plazo. Las tarjetas de crédito permiten tomar hasta 30 días sin generar intereses. Esto te da un buen margen de tiempo para recibir tus entradas antes de tener que efectuar los pagos. Asegúrate de no demorarlos en exceso en relación a la fecha de corte, pues comenzarán a generar intereses. Aprovecha los descuentos por pronto pago. Si tu proveedor te da 10 días para pagar a un precio con descuento, verifica que dispones de los fondos para tomar este precio; de otra forma, al pagar un mayor precio, el financiamiento que te otorgue por más días será muy costoso.
3. Acepta tarjetas de crédito o débito. Conforme el negocio crece, ofrecer estas opciones de pago acelerará la cobranza y también aumentará las ventas. No te olvides de deducir el costo de estos servicios (comisiones) de las entradas de efectivo del presupuesto de efectivo.
4. Analiza tu presupuesto de efectivo. Todos los negocios tienen altas y bajas durante el año. Estudia tus resultados anteriores para que observes el año de manera global, de tal forma que puedas planificar el uso que darás a tus entradas en períodos altos para cubrir las necesidades de los periodos bajos, como pudiera ser una campaña de publicidad.
5. Trabaja con tu contador. Él te ayudará a revisar tus proyecciones y te dará ideas sobre aspectos que pudiste haber pasado por alto. Asimismo, su asesoría ayudará a prevenir o solucionar problemas de tesorería en un momento dado.
6. Obtén una línea de crédito. El objetivo es cubrir eventualidades antes de que éstas se presenten. Así, podrás usarla y pagar sólo los intereses que genera esa cantidad. De otra manera obtendrás financiamiento a un costo alto e intereses excesivos.
7. Obtén rendimientos sobre tus excedentes de efectivo. Hoy, puedes ganar dinero (a modo de interés) si depositas tu excedente de efectivo en una cuenta. Si la necesitas rápidamente, utiliza una cuenta de libre disponibilidad. Pregunta en tu banco [ver artículo en sección Finanzas Personales] sobre las opciones disponibles.
8. Renta en lugar de comprar. Evalúa la opción de rentar equipo o un local, antes de destinar gran parte de tus recursos líquidos o pedir un préstamo para comprarlo. Así, dejarás libres esos recursos en caso de necesitarlos para operar.
9. Ofrece condiciones ventajosas a clientes habituales. Puedes dar descuentos importantes a tu clientela recurrente en sus consumos futuros, a cambio de anticipos.
10. Invierte en tu empresa. Todos los esfuerzos efectuados para consolidar las bases de tu negocio, tales como capacitar a tus empleados y apoyar las tareas de mercadotecnia, se verán reflejados de manera positiva en la tesorería.

Fuente: soyentrepreneur.com

Por: Rocío Zapata G.*
* Contadora Pública egresada del ITAM, donde es catedrática. MBA especialidad en Global Management por la Escuela Superior de Comercio de Grenoble, Francia, consultora y capacitadora del taller "Finanzas para Emprendedores" de Entrepreneur Business Workshop (EBW).

Haga click aquí para leer mas artículos de Tu Decides

Artículos Similares
- Ahorrar Dinero En Las Compras Del Mes Nuevo Leon
El ahorro es la principal fuente de subsistencia de las personas. Para cada persona resulta un dolor de cabeza que llegue fin o inicio del mes, porque eso es señal de compras en el supermercado y por ende gasto de dinero. Aquí te damos algunos consejos para que ahorres dinero en tus compras del mes...
- La Educación Financiera Nuevo Leon
- Controlar el Flujo del Dinero Nuevo Leon
- Consejos Para Ahorrar Agua Nuevo Leon
- El Dinero: Lo Mas Importante Nuevo Leon
- El Juego Del Dinero: Ganar o No Perder Nuevo Leon
- Ahorrando En Época De Crisis Nuevo Leon
- Una Psicología Del Dinero Nuevo Leon
- Ahorrar Dinero En Tu Empresa Nuevo Leon
- Ahorrar Dinero: La Clave del Exito Nuevo Leon