Acerca De La Novia Queretaro

Todas las costumbres matrimoniales tienen un origen y significado, como levantar a la novia en brazos para cruzar el umbral, la posición de la novia en el altar, en fin una lista completa. Aquí te presentamos algunas sigue el artículo y conocelas...

Compañías Locales

Banquetes y Alquileres Eventos Paredes
442 1903219
Pie de la cuesta # 504 col. desarrollo san pablo
queretaro, QE
música para sus celebraciones religiosas.
(442) 178-3347
onix 2 villa corregidora
querétaro, QE
RECUERDOS QUE DISTINGUEN
(442)2290558
Plaza Zimapan 269 A , Plaza Del Sol 3a Seccion
Queretaro, QE
SALON DE FIESTAS Y BANQUETES
(427) 274-7280
crt a tequisquiapan km 6.
SAN JUAN DEL RIO, QE
BANQUETES MG
(427) 100-3013
av universidad 113 113 4
SAN JUAN DEL RIO, QE
Cuarteto de cuerdas TES SIGLOS DE MUSICA
(442) 157-33-99
Monte Blanco #1004,
Queretaro, QE
SYBARIS ALQUILER & BANQUETES
(442)2130190
Rio colorado #430 Col Arquitos
Queretaro, QE
Organizadores Eden
044-442-287-00-74
Prolongacion Corregidora
Queretaro, QE
FIESTA HIT
(442) 265-7862
colombia 27 , lomas
QUERETARO, QE
CAMPESTRE LOS GERANIOS
(427) 272-9475
geranios 20 , nvo barrio
SAN JUAN DEL RIO, QE

Proveído Por:
Haga click aquí para leer más artículos en Publiboda

Levantar a la novia en brazos para cruzar el umbral:

Esta costumbre tiene sus orígenes en la tradición de algunas tribus que no tenían mujeres y tenían que ir a secuestrarlas a pueblos vecinos y llevárselas en volandas, sin que éstas pudieran ni pisar el suelo con los pies.

Esta costumbre se explica también en la superstición que dice que la novia recibirá mala suerte si cae a la entrada. Otra alternativa es que la novia será desafortunada si entra al nuevo hogar con el pie izquierdo. La novia podría evitar ambos percances si la llevan en brazos. Una tercera explicación es que simboliza la costumbre aquella en la que el novio roba a su novia y la lleva, como si la raptara. Los hindúes tienen una tradición similar como hemos dicho anteriormente. La novia es llevada.

La novia se sitúa a la izquierda del novio en el altar:

Esta costumbre se debe a que, cuando la novia era secuestrada, se temía que los familiares de ésta vinieran a rescatarla, con lo que el novio debía tener la mano derecha libre por si tenía que empuñar la espada.

La entrega de la novia:

En la antigüedad, las hijas se consideraban propiedad de sus padres. Cuando llegaba la hora de desposar a la hija, cuando el padre lo aprobaba, en persona transfería la posesión de su hija al novio. Hoy el acto de entregar la novia al novio en el altar, simboliza la bendición de sus padres al matrimonio.

Las arras:

Son las trece monedas de plata, oro y alpaca que el novio pone en manos de la esposa durante la celebración del matrimonio religioso.

En la antigüedad, las arras simbolizaban dos cosas: las propiedades y bienes que el futuro matrimonio compartiría y el regalo que el novio le hacía a la novia en agradecimiento a su virginidad.

El beso:

Al besarse se mezclan los alientos y parte del alma de uno queda en el otro, para festejar con esto, la unión de dos seres que el amor vuelve uno solo.

La diadema:

Es una tradición muy antigua que considera a la novia "reina por un día".

Coche arrastrando latas:

La tradición deriva de una costumbre de los Tudor. Los invitados arrojaban zapatos a la nueva pareja y se consideraba buena suerte si uno de ellos golpeaba en el carruaje.

El padrino:

Antiguamente el novio siempre acompañado de algún amigo iba a secuestrar a la novia. Actualmente, en algunas regiones existe la costumbre de que el padrino recite un verso a la novia. También suele ser el padrino el que regala el ramo a la novia.

Las amonestaciones:

Son el anuncio público de la futura boda, para que si hay alguien que crea que no debe celebrarse dicha boda pueda impedirlo.

Esta costumbre fue iniciada por el emperador Carlomagno.

En aquella época, se producían muchos matrimonios consanguíneos, con lo que el emperador obligó a los novios a comunicar su compromiso una semana antes de la boda.

Las amonestaciones o avisos públicos se colgaban en la puerta de la iglesia para que todo el mundo pudiera verlas

Haga click aquí para leer más artículos en Publiboda
Artículos Similares
- Vestido Y Velo De Novia Queretaro
La mayoría de las novias se casan de blanco, como símbolo de su inocencia, pureza y virginidad. Pero no siempre fue así: esa tradición data del siglo VI, dado que antes las chicas preferían el color plateado, hasta que la reina Victoria impuso esta tendencia...
- División De Los Gastos De Una Boda Queretaro
- El "Si" En Una Boda Religiosa Queretaro
- Transporte Para La Novia Queretaro
- Las Bodas Y Sus Tradiciones Queretaro
- El Vestido De novia Queretaro
- Bendición Y Entrega Del Anillo Y Arras Queretaro
- Grandes Ideas Para Regalos De Boda Queretaro
- El Ramo De La Novia Y Las Ligas Queretaro
- Pedida De Mano De La Novia Queretaro