Beneficios de la actividad física en los mayores:
Un programa moderado de actividad física resulta de gran beneficio para la tercera edad. Si tienes abuelos o personas mayores puedes acompañarlo a iniciar una caminata algunos días de la semana. Entre todos podemos ayudar a que tengan una mejor calidad de vida y estos beneficios para la salud:
-Lucidez mental
-Equilibrio y flexibilidad
-Salud emocional
-Recuperación más rápida de enfermedades o heridas
-Metabolismo
-Funciones gastrointestinales y hepáticas
-Sistema inmunológico
-Densidad ósea
-Energía física
La bicicleta baja el nivel de colesterol total y eleva el nivel de HDL (el colesterol bueno) además, aumenta la fuerza, la resistencia y elimina el sobrepeso.
Pensar en positivo:
Además de hacer ejercicios y de comer saludablemente, pensar en positivo es importante para evitar o retrasar el envejecimiento mental.
Te dajemos una serie de consejitos para poner en práctica:
No piense en el deterioro en el envejecimiento, si lo vemos como un proceso inevitable, haremos que sea más notorio. Mentalícese como una persona a la que todavía la esperan muchas sorpresas en la vida.
Fíjese metas para alcanzar, pero sin que le produzcan ansiedad o lo agobien. La idea es trabajar en un nivel óptimo de esfuerzo, que sea cómo y eficaz.
Desarrolle la fe y la confianza. De este modo podrá realizar actividades saludables y conseguir logros que aumentarán su autoestima.
Nada mejor que hacer ejercicios para estimular el cerebro, ya que éste consume una gran cantidad de oxígeno. La actividad física contribuye a la salud y a la longevidad de los centros del cerebro, responsables de la actividad motora.
Aprenda algo nuevo. La facultad de aprender se mantiene hasta la vejez si se la fomenta, y hacerlo mantiene activa la mente.
La alimentación de los abuelos:
La disminución de la actividad física contribuye a facilitar el exceso de peso, por esto los abuelos deben disminuir su ingesta diaria entre un 10 y 20%. Otro de los puntos que hay que observar es que a veces comen grandes cantidades de ciertos alimentos y evitan otros que puede producir deficiencias nutricionales.
Entre los alimentos necesarios están las frutas y verduras, que además de ricas en nutrientes son de fácil masticación. Las fibras evitarán la constipación. En cuanto a las carnes, se sugieren cortes como carne picada ya que muchos de nuestros abuelos no tienen la dentadura completa.
Haga click aquí para leer más artículos en MediosyRedes.com