Afrontar el Estrés Colima

Cada organismo reacciona de distinta manera al ser sometido a estrés, pero en la mayoría de los casos se presenta un patrón reconocible. ¿Cómo reacciona su cuerpo ante situaciones estresantes? Éstas son algunas de las reacciones más comunes...

Compañías Locales

MONTELONGO OROPEZA JORGE PSICOLOGO
(312)3134277
Moctezuma 27 , Centro
Colima, CL
ISAIS AMEZCUA JOSE MASTOR LIC.
(312)3133103
Sta Elena 1250 , Nuevo Milenio
Colima, CL
ABRICA CASTILLO CARLOS ENRIQUE
(312)3070059
Cll Del Trabajo 199 Centro
Colima, CL
GOMEZ DE LA MORA NATALIA PSICOLOG
312330-7657
vicente guerrero 165
COLIMA, CL
CHAVEZ Y RAMIREZ ABEL
312313-4448
cll filomeno medina
COLIMA, CL
HERRERA G. MARIA GUADALUPE
(314) 334-1194
división del norte 26
MANZANILLO, CL
GOMEZ DE LA MORA NATALIA PSICOLOGA
(312)3307657
Vicente Guerrero 165 Planta Alta , Centro
Colima, CL
RAMIREZ CAMACHO MARIA DE LOURDES DRA.
(312)3127671
V. Carranza 1232 , Residencial
Colima, CL
ASHIMA
(312)3121099
Clle Doroteo Lopez 499 A
Colima, CL
RAMIREZ CAMACHO MARIA DE LOURDES
312312-7671
v. carranza 1232 , residencial
COLIMA, CL

Artículos Proveído Por:

Cómo Afrontar El EstrésCada organismo reacciona de distinta manera al ser sometido a estrés, pero en la mayoría de los casos se presenta un patrón reconocible. ¿Cómo reacciona su cuerpo ante situaciones estresantes? Saber la respuesta nos permitirá combatirlo eficientemente. Éstas son algunas de las reacciones más comunes:

•Cansancio constante.
•Palpitaciones
•Dificultad para conciliar el sueño por las noches.
•Dificultad para despertar por las mañanas.
•Frecuentes resfriados.
•Cambios de humor repentinos.
•Frecuentes dolores de cabeza
•Dificultad para recordar asuntos importantes.
•Dolor de espalda.
•Tensión muscular.

El estrés no siempre es malo pues un poco puede ayudarnos a completar nuestras tareas del día. Las señales comunes del estrés son: nuestro corazón empieza a palpitar con mayor fuerza, entramos en estado de alerta poniéndonos más atentos y comenzamos a transpirar. Al lidiar con estas reacciones comunes nuestro cuerpo debe hacer ciertos cambios, adaptarse; entonces otras funciones entran en suspensión, tales como: la digestión, el deseo sexual y la circulación de la sangre. Éstas reacciones no son dañinas en períodos cortos pero, ¿qué pasa si sometemos a nuestro cuerpo a estrés continuo? Sin duda, terminaremos exhaustos.

Estrategias útiles.

1. Alimentación. La buena alimentación puede reducir de manera considerable los niveles de estrés. Incluya en su dieta pescado graso, rico en ácidos grasos omega-3, como el atún, la macarela, el salmón y el arenque. Comer acompañado produce grandes beneficios. La charla en la mesa hará que estemos más tranquilos y que comamos un poco más despacio. La buena compañía es relajante.
2. Hacer ejercicio. Hacer ejercicio por períodos regulares (mínimo 30 minutos tres veces por semana) propicia la relajación y fortalece también nuestro sistema inmunológico. No es necesario que nos transformemos en deportistas de alto rendimiento para sentir los beneficios de la actividad física. Los ejercicios de baja intensidad como caminar o andar en bicicleta brindan una sensación de bienestar que nuestro cuerpo agradecerá.

Precaución.- Me gustaría incluir aquí una breve nota con referencia a lo que le paso a un primo mío. Sucede que a él le recomendaron que hiciera ejercicio como una forma de relajar su cuerpo y mente, así que inmediatamente se afilió a un gimnasio que le gusto mucho, pero el problema estaba en que para llegar allá tenía que atravesar la ciudad, de modo que cuando iba de camino circulando por avenidas atestadas de autos, elevaba su nivel de tensión y estrés...resultaba contraproducente. El punto es: Si vives estrés profundo durante el día y llegar a una relajante clase de yoga o pilates te causa más estrés, ¿qué caso tiene? Sería mejor buscar otras alternativas, ¿no? Tal vez podríamos hacer ejercicio cerca de nuestro empleo o de nuestra casa incluso o en nuestro propio hogar.

3. Consiéntase. ¿Qué tal una sesión de masaje shiatsu? Este tipo de masaje, asi como la aromaterapia y la reflexología ayudan a disminuir el estrés y aumentan nuestra energía. Los aceites esenciales de lavanda y de rosa relajan; y los de romero y geranio son antidepresivos.

4. Aparte 20 minutos para usted. Dedique al menos veinte minutos cada día para relajarse. Lo que haga en esos veinte minutos depende mucho del tipo de actividad que usted lleva a cabo durante el día. Si su trabajo es físico, entonces le relajará leer un libro, escuchar música o recostarse y meditar. Pero si durante el día su actividad principal es del tipo intelectual, lo que le ayudará a relajarse más será dar un paseo a pie o regar el jardín, etc.

Como última recomendación, cuando se tiene estrés es bueno moderar nuestro consumo de cafeína, alcohol, chocolate y bebidas de cola. La cafeína aumenta los síntomas del estrés y absorbe ciertos nutrimentos esenciales para el buen funcionamiento de nuestro organismo.

Fuente: Artículos Gratuitos Online de Articuloz.com

Artículos Similares
- Remedios Naturales Contra el Estrés y la Ansiedad Colima
Todos alguna vez experimentamos estrés y ansiedad en nuestras vidas, todos sabemos de donde vienen estos males, pueden ser preocupaciones financieras, trabajo, problemas familiares. Cuando estamos estresados nuestro...
- Investigación Sobre el Estrés Colima
- El Yoga Contra el Estrés Colima
- El Estrés: Un Invitado Indeseable Colima
- El Estrés en el Embarazo Colima
- La Motivacion y la Salud Colima
- La Concentración En El Deporte Colima
- ¿Cómo Reconocer el Estrés? Colima
- La Infertilidad En Las Parejas Colima
- Alopecia Areata Colima