Aguas Termales Aumentan el Bienestar Tamaulipas

Estas aguas proceden de capas subterráneas de la Tierra que se encuentran a mayor temperatura, las cuales son ricas en diferentes componentes minerales y permiten su utilización en la terapéutica como baños, inhalaciones, irrigaciones, y calefacción...

Compañías Locales

ESTETICA DE SARO
(899)9247259
Vicente suarez 231
Reynosa, TA
ESTETICA ARTURO'S
(833)2122508
emilio portes gil 1414
Tampico, TA
BARAJAS AVALOS MIGUEL
(867) 715-6836
AVE VICENTE GUERRERO 2332
NUEVO LAREDO, TA
COSMETOLOGIA INTEGRAL Y SPA
(833) 132-4170
ave valles 303
TAMPICO, TA
MINT SPA
(867) 105-1766
cuauhtemoc 2006 , viveros
NUEVO LAREDO, TA
VOGUE SPA
(899)9511466
Circuito independencia 100
Reynosa, TA
ESTETICA UNISEX BEAUTY IMAGE
(833)2113545
felipe carrillo puerto 313
Tampico, TA
ATENAS ALTA PELUQUERIA
(899) 951-9293
SIERRA NEVADA 302
REYNOSA, TA
VICTOR'S BARBER SHOP
(833) 132-5674
ave hidalgo 5820 , lomas
TAMPICO, TA
ANTAREZ BARBER SHOP & SPA
(868) 816-9498
pedernal 300 a , matamoros
MATAMOROS, TA

Haga click aquí para leer más artículos en MediosyRedes.com

Los beneficios obtenidos en tratamientos con aguas termales, no dependen exclusivamente del elemento “agua”, sino de una multiplicidad de estímulos: químicos, físicos y biológicos.

Los efectos químicos se encuentran relacionados con las sustancias que posee el agua, que al estar en contacto con la piel, pasan por ósmosis al torrente sanguíneo.

Los efectos físicos se deben mayormente a la temperatura del agua, dado que ésta produce un vaso dilatación periférica, con la cual se mejora la oxigenación de los tejidos en la zona tratada y liberación de sustancias que producen efecto antiinflamatorio y calmante del dolor, con relajación muscular, provocando una sensación de bienestar.

A su vez, cada sector del cuerpo humano tiene reacciones internas, fisiológicas, que les son propias, como una mayor o menor red de capilares sanguíneos, reacciones nerviosas y componentes químicos de los tejidos.

Los efectos biológicos se producen por la acción de la “flora” y la “fauna” hidrotermal, integrada por “macro” y “micro” organismos, en compleja unión. Esto se denomina genéricamente “biogleas” y está compuesta por decenas de miles de especies diferentes.

No hace demasiados años, se aisló un microorganismo - en la Sociedad Internacional de Medicina Hidrológica - estudiando precisamente lo que se llama “elementos intangibles” de las aguas termales.

Uno de estos organismos, del grupo de las “sulfobacterias” beneficiaba la piel humana. Avanzando en esa investigación, se supo que cuando una agresión, aún la más pequeña, se produce sobre la epidermis, aparece una sucesión de reacciones biológicas en “cascada” , generadora de una cantidad de micro-traumatismos, que incluyen lo que se llama “inflamación celular”.

Estos micro-traumatismos, repetidos a lo largo del tiempo, son el origen del envejecimiento cutáneo. Las “biogleas” o “plancton hidrotermal”, no sólo aumentan el sistema de defensa y reparación de la piel frente a las agresiones externas (envejecimiento y deterioro) sino que ejercen una acción biológica sobre sus funciones vitales - además de otros órganos y sistemas - que mejora sensible y significativamente la tonicidad y tersura de la piel.

Haga click aquí para leer más artículos en MediosyRedes.com