Ahorrando En Época De Crisis Durango

¿Por qué es tan difícil ahorrar? La realidad asegura que todos hemos iniciado, muchas veces, planes de ahorro que luego abandonamos o, peor aún, olvidamos. Aquí le damos algunos consejos para ahorrar en época de crisis...

Compañías Locales

BANSEFI
(618)8112779
Clle juarez 512 durango centro
Durango, DU
BBVA BANCOMER SUC 20 DE NOVIEMBRE
(618)8276037
Cll 20 de noviembre 604a oriente durango centro
Durango, DU
HSBC
(618)1302442
Cll peñon blanco 101 lomas del parque
Durango, DU
NAFIN
(618)8174435
Cll francisco de ibarra 2507 20 del maestro
Durango, DU
SANTANDER SERFIN SUC GUADIANA
(618)8185792
Cll 20 de noviembre 1301 nueva vizcaya
Durango, DU
BANORTE SUC NUEVA VIZCAYA
(618)8179583
Ave 20 de noviembre 1212 nueva vizcaya
Durango, DU
BBVA BANCOMER
(618)8170999
Ave 20 de noviembre 1009 durango centro
Durango, DU
FONDO DE GARANTIA
(618)8180736
Ave 20 de noviembre 1011 1011 nueva vizcaya
Durango, DU
HSBC AFORE DURANGO
618)8110296
Cll felipe pescador 410 durango centro
Durango, DU
SANTANDER SERFIN PRINCIPAL DURANGO
(618)8115628
Av constitucion 312 durango centro
Durango, DU

Proveído Por:


<1. ESTABLECE UN AHORRO FIJO:

La constancia es la clave. Para ello, define un monto fijo de ahorro, sea diario, semanal o mensual. La cantidad la estimarás según tu holgura financiera: evalúa cuánto gastas y cuáles son tus ingresos. Sacrifica los gastos innecesarios y establece una cifra de ahorro. Si, por ejemplo, decides guardar $ 100 por día, en un mes tendrás $ 3.000 y, en un año, $ 36.000. Considera este monto fijo como un gasto que no puedes evitar. Ojo: no ahorrarás el doble el período siguiente si éste no lo hiciste. Esa es una gran mentira.

2. PONTE UNA META:

Lo mejor es saber dónde está la otra orilla del río. Establece un objetivo de ahorro: vacaciones familiares, educación de los hijos, estudiar una maestría, comprar esa bicicleta que trae loco... Es importante que definas qué quieres y en cuánto tiempo lo necesitas. De esta forma sabrás cuánto necesitas ahorrar para llegar a la meta. Puedes iniciar con objetivos sencillos y cortos (comprar un nuevo televisor en seis meses), para luego incursionar en proyectos de largo alcance y mayor inversión (el pie de una camioneta o una casa de veraneo).

3. ALÉJATE DEL CAJERO AUTOMÁTICO:

Controla tus impulsos de ir a sacar dinero del cajero a cada momento. Estudia tu nivel de gastos semanales de efectivo, presupuesta los pagos y haz, por ejemplo, sólo uno o dos retiros en ese período. Programa tus gastos diarios y, ojalá, lleva efectivo suficiente para ello, pero no mucho más (para una verdadera emergencia carga tu tarjeta de crédito o débito). Esto te ayudará a gastar menos y a pagar menos comisiones bancarias por retiros.

4. SIGUE PAGANDO:

Si ya terminaste de pagar tu auto o el préstamo que utilizaste para salir de vacaciones, ¡sigue pagándolo! La única diferencia es que esta vez, en vez de enviar el dinero directo a tu acreedor, lo depositarás en tu cuenta de ahorro. Lo más importante es evitar que ese dinero que ya no destinarás al pago de una deuda quede libre en tu cuenta. Si eso pasa, seguro encontrarás en qué gastarlo. Y eso pasará más rápido de lo que imaginas.

Fuente: www.voypormas.com

Haga click aquí para leer mas artículos de EmprendedoresNews.com

Artículos Similares
- Periodo De Recesión Durango
Un periodo de recesión es un periodo de crisis económica, en donde no generan nuevos empleos y se pierden muchos de ellos, es una época de mala situación económica, continúe leyendo para conocer más de este termino...
- Señal de Alarma de un Mal Crédito Durango
- ¿Qué es el Manejo de Crisis? Durango
- La Rentabilidad Social Durango
- La Educación Financiera Durango
- Un Estímulo para el Cambio Durango
- Evitar la Crísis en su Patrimonio Durango
- Términos Económicos Durango
- Claves ante una Crisis Financiera Durango
- Proteger Ingresos de Negocios En-Linea Durango