Alcances de los Palos de Golf Aguascalientes

Antes de empezar a golpear bolas de golf, debemos entender la función que realiza cada palo. En este artículo encontraras los diferentes uso y clasificación de los palos...

Compañías Locales

MOSCO REYES
(449)9168630
25 de abril 406 A san marcos
Aguas Calientes, AG
SPORT PLANET
(449)9152202
Lanceros de aguas calientes 102 B obraje
Aguas Calientes, AG
DEPORTES GARCIA.
(449)9153335
Victoria 203 centro
Aguas Calientes, AG
NOVA SPORT
(449)9715023
De los maestros 1305 españa
Aguas Calientes, AG
DEPORTES GARCIA DE AGS
(449)9160815
Cir comercial par 50
Aguas Calientes, AG
ROLIN DEPORTES
(449)9153730
Plaza aguas calientes loc -81 san luis
Aguas Calientes, AG
MADE'A
(449)9148070
Prol libertad 1804 las arboledas
Aguas Calientes, AG
DEPORTES CANITO
(449)9163355
Victoria 706 centro
Aguas Calientes, AG
HERMANOS IBARRA, SA DE CV
(449)9156262
Occidental 420-A el batan
Aguas Calientes, AG
SPORT TOTAL
(449)9932707
Benjamin de la mora 207 olivares
Aguas Calientes, AG

Proveído Por:

El palo de golf está formado por la varilla y la cabeza. La varilla es un tubo de metal o de fibra de grafito de 12 mm de diámetro y de entre 89 y 115 cm de longitud.

El extremo de la varilla opuesto a la cabeza está recubierto de goma o cuero (grip) para que el jugador pueda sostenerlo. La cabeza es la parte que le pega a la pelota.

Cada cabeza tiene una cara que hace contacto con la pelota durante el golpe, pero en el caso de un putter, la cabeza puede tener dos caras.

Un jugador puede llevar y utilizar hasta catorce palos durante un recorrido. Este set de 14 palos se divide en dos grandes grupos: las maderas y los hierros.

Las maderas tienen cabezas más grandes y reciben este nombre porque durante mucho tiempo fueron hechos precisamente de madera, pero en la actualidad están hechos casi exclusivamente de metal. Son palos largos, miden entre 100 y 115 cm de longitud y sirven para hacer tiros cortos. La madera 1 (uno) se la conoce generalmente como driver.

Los hierros tienen cabezas hechas con acero forjado y a veces con cromo.

Se utilizan para tiros más cortos. Miden entre 90 y 100 cm de largo. Las cabezas de los palos de hierro son sólidas con una cara plana y tienen un ángulo de entre 16 y 60 grados.

Antiguamente, cada palo se distinguía con un nombre pero hoy en día se los identifica con números. Las maderas se numeran de 1 a 7 y los hierros de 1 a 9. Algunos palos han conservado su nombre distintivo, como el putter, por ejemplo. Los putters son los palos más personales.

Existe una gran variedad en las formas de la cabeza de un putter. Tienen un loft muy bajo y a menudo son palos cortos. Se usan para jugar en el green, pero a veces sirven para salir de un bunker o hacer un tiro de aproximación.

Otro tipo de palos que han conservado su nombre son los wedges, que incluyen el pitching wedge, sand wedge y lob wedge. Se utilizan para tiros cortos que intentan colocar la pelota en el green.

La elección de los palos depende del golpe que se desee realizar. El ángulo de la cara de la cabeza es uno de los factores a tener en cuenta en dicha elección, ya que determinará la trayectoria de la pelota.

Podemos distinguir entre tres tipos de hierros para poder tomar mejores referencias de la distancia que alcanzamos con cada palo.

No obstante esta no debe ser una obsesión pues es más importante el conocer la distancia que nosotros somos capaces de realizar con cada uno de nuestros hierros y así poder elegir correctamente en cada situación. Recuerde es más importante conocer nuestra distancia con cada palo que forzar nuestro swing para aumentar nuestra potencia y por tanto la posibilidad de perder precisión.

Esto dará más estabilidad a nuestro juego que el disponer de golpes muy largos, pero donde la distancia alcanzada no está controlada.

LOS HIERROS CORTOS
En un juego normal de palos se consideran hierros cortos al 8, el 9 el “pitching wedge” (P) y al “sand wedge” (S).

Son más pesados y cortos y las aberturas oscilan entre los 43 grados del hierro 8 a los 64 que puede alcanzar el Sand. La precisión y no la distancia es el objetivo de estos palos de golf.

Hierro 8: 100 a 110 metros.

Hierro 9: 90 a 100 metros.

Pitching Wedge: 80 a 90 metros.

Sand Wedge: 36 a 70 metros.

Sand-wedge: se utiliza para desenterrar la bola de un bunker ó trampa de arena sin producir mucho daño.

Lob-wedge: se usa para hacer tiros de corta distancia desde cerca del green.

Gap-wedge: utilizado para un resultado intermedio entre un pitching wedge y un lob-wedge.

LOS HIERROS MEDIOS Y LARGOS.

Estos están formados por los hierros 7, 6, 5, 4 y los menos frecuentes hierros 3 y 2.
Las distancias con cada uno para un jugador medio son las siguientes.

Hierro 7: 110 a 126 metros.

Hierro 6: 117 a 135 metros.

Hierro 5: 126 a 144 metros.

Hierro 4: 135 a 153 metros.

Hierro 3: 140 a 162 metros.

Hierro 2: 162 a 171 metros.

Observar como las variaciones son proporcionales y entrelazadas. El swing ha de ser el mismo para todos, suave y preciso, debemos dejar trabajar al palo y no forzarlo, la distancia vendrá sola.

MADERAS: el driver o madera 1 es el más largo y potente de los palos y, así mismo el más difícil de usar, por lo que no es aconsejable su utilización si no se domina bien la técnica. Es habitual llevar dos maderas más en la bolsa, la madera 3 y la madera 5, más fáciles de usar para los golpes largos, también se llaman "maderas de calle". Las maderas se utilizan para lograr golpes más largos, principalmente para salir desde el tee, las salidas de cada hoyo del campo de golf. Estos palos serán utilizados cuando estemos a distancias mayores a los 200 metros del green.

Haga click aquí para leer mas artículos de Aconsejamos.com.ar