Alimentación De Iguanas Tabasco

Muchas personas han adoptado la costumbre de tener por mascotas a las iguanas, es por eso que el siguiente artículo nos habla de la importancia de la alimentación de estos reptiles, continúe leyendo...

Compañías Locales

CACHORROS
(993)3158204
plutarco elias calles 105
Villa hermosa, TB
CLINICA VETERINARIA GONZALEZ
(993)3546630
calle simon sarlat nº 213
Villa hermosa, TB
AGROVETERINARIA LAGOZ
(937) 132-5471
POB C-31 HUIMANGUILLO
HUIMANGUILLO, TB
CLINICA VETERINARIA VENTURA, S DE R.L.
(993)3500309
AV REVOLUCION 952 , GUADALUPE BORJA
Villahermosa, TB
VILLA CANINA CLINICA VETERINARIA
(993) 260-0208
PROLG.PASEO DE LA SIERRA 819 ENTRE PERIF. Y 16 DE SEPT COL. 1o DE MAYO
VILLAHERMOSA, TB
CLINICA VETERINARIA VENTURA, S DE R.L.
(993)3500309
av revolucion 952 , guadalupe
Villa hermosa, TB
CLINICA VETERINARIA INTEGRAL DE TABASCO
(993)1613019
periferico s/n l-10 , tamulte ,
Villa hermosa, TB
SAIZ ZARZA JUAN JOSE DR
(993)3127237
sánchez magallanes 1113 ,
Villa hermosa, TB
Clinica Veterinaria Las 3+Kotas
9932 54 96 27
Calle 3 No. 227 Fracc. Villa Los Arcos
Villahermosa, TB
CLINICA VETERINARIA INTEGRAL DE TABASCO
(993)1613019
PERIFERICO S/N L-10 , TAMULTE
Villahermosa, TB

Proveído Por:
Haga click aquí para encontar productos relacionados en TiendAnimal.es

ALIMENTACION DE LAS IGUANAS

Gracias al incremento que se ha dado recientemente en la cantidad de iguanas que viven como mascotas, el tema de la alimentación está en pleno estudio. Pueden darse recomendaciones sobre qué alimentos se pueden dar, cuáles han demostrado ser nocivos y qué requerimientos se deben cumplir. A partir de ahí cada propietario decidirá según sus gustos y, por supuesto, los de su iguana.

Las iguanas son vegetarianas estrictas, esto es: no necesitan consumir ninguna fuente de proteína de origen animal para vivir. Si en la naturaleza ingieren algún insecto es solo por casualidad, probablemente al tragar una hoja grande, o porque no hay otro alimento disponible. Tienen pequeños dientes preparados para romper las hojas y tragan pedazos grandes sin masticarlos. Solo ocasionalmente toman agua, y lo hacen sumergiendo parte de la cabeza bajo la superficie. A veces solo lamen gotitas de lluvia o rocío que se encuentran sobre las hojas de las plantas.

Lo más importante de la alimentación es proveerle comida y agua frescas todos los días. El agua sucia o los vegetales en mal estado pueden ocasionar problemas de salud además de crear un ambiente desagradable.

La cantidad de alimento a suministrar depende del tamaño de la iguana. Simplemente hay que darle la cantidad que pueda comer, ya que no se sobrealimentan. Después de estudiarla unos días cualquier propietario podrá saber cuál es la medida apropiada. Una vez que haya terminado de comer, te conviene retirar lo que sobre par evitar que se eche a perder y mantener así la jaula limpia. Además así se acostumbra a comer en un horario determinado.
El mejor horario para alimentar a los reptiles es por la mañana, entre media y una hora después que se despierte. De esta manera tienen todo el día con temperaturas más elevadas para digerir lo que han comido. Puede volver a comer durante el día si quieres, pero el grueso debe darse a la mañana. Te recomiendo darle de comer siempre a la misma hora para que defeque regularmente. Esto te sirve si quieres enseñarle a usar una bandeja o para limpiar enseguida y que no queden las heces en al jaula mucho tiempo.

El plato puede ser de cerámica, plástico o vidrio, debe ser chato y grande porque a las iguanas les gusta treparse para escarbar en la comida. Cualquier material que escojas debe ser bien lavable y si es pesado tanto mejor, para que no puedan volcarlo. Conviene ubicar el plato en una parte alta de la jaula, así evitarás que trague substrato accidentalmente o que la comida esté en contacto con la materia fecal. En cuanto a los platos de agua, es mejor que haya más de uno. Usualmente se coloca uno grande en el fondo de la jaula para que se sumerjan, y casi siempre lo usarán para defecar. Por ello conviene poner otro más pequeño, como para que no pueda entrar en él, en algún sitio elevado, en caso que quiera beber. Los platos de agua sirven también para mantener el ambiente húmedo, pues el líquido se evapora por las altas temperaturas del recinto.

Las iguanas no suelen beber mucho porque en su ambiente natural se mantienen hidratadas gracias a la alta humedad ambiente. En las jaulas es difícil mantener estos niveles, y por eso las iguanas en cautiverio viven parcialmente deshidratadas. Se recomienda educar a tu iguana para que tome mucha agua. Si quieres lograrlo lo que debes hacer es poner algún trozo de su vegetal favorito en el recipiente de agua; cuando intente tomarlo tendrá que beber forzosamente. Con el tiempo se irá acostumbrando y puede que beba sin necesidad de agregar ningún incentivo. Otra forma de darle más agua es rociar los vegetales antes de comer.

Es muy importante que la temperatura ambiental se mantenga cerca de los 30ºC después de comer para lograr una buena digestión. También debes asegurarte de ofrecerle una gran variedad de verduras y frutas para que su dieta sea equilibrada. Deberías darle unas diez variedades cada vez, así obtendrá distintos tipos de vitaminas y minerales de cada verdura. Para que tengas una idea de cómo debe estar compuesta una buena dieta ten en cuenta estas proporciones aproximadas: entre un 80 y 90% de verduras nutritivas de hoja y sólidas, entre un 5 y 15% de frutas nutritivas y entre 0 y 10% de un suplemento a base de granos. Como verás las cifras no son estrictas y pueden variar día a día, así tu iguana recibirá todos los nutrientes que necesita y no se aburrirá por comer siempre lo mismo. Las verduras se dan picadas, cuanto más pequeños sean los trozos mejor, para evitar que seleccione solo lo que más le agrada y para facilitar su digestión.

En el próximo artículo encontrarás información sobre un buen balance de calcio y fósforo, qué vegetales son nutritivos y cuáles pueden resultar nocivos.

Finalmente debes recordar que una parte importante de la buena alimentación de una iguana es una fuente adecuada de radiación UV. Gracias a los rayos ultravioletas el organismo puede formar suficiente vitamina D3 para absorber el calcio de los alimentos. La mejor fuente de estas radiaciones es la luz solar sin filtrar, así que es bueno tener una jaula en el exterior para que la iguana se asolee al menos una hora todos los días. Si no puedes, utiliza tubos de buena calidad como fuente artificial.

El último concepto importante que debes tener antes de pasar a las listas de alimentos es el de la proporción correcta de calcio y fósforo (Ca y P). Lo ideal es usar verduras que contengan el doble de calcio que fósforo (relación Ca:P de 2:1), aunque es aceptable hasta una relación de 1:1 (misma cantidad de cada mineral). Esta proporción es muy importante para el crecimiento y mantenimiento de los huesos, así como para la contracción muscular y muchas otras funciones del organismo. La consecuencia más frecuente de una dieta deficiente es la aparición de la enfermedad ósea metabólica, que puede llegar a ser mortal si no se corrige a tiempo. Las dietas en general son deficientes en calcio, ya que son muy pocas las verduras que mantienen la proporción de 2:1 ideal. Cuando selecciones los ingredientes de la dieta utiliza vegetales que contengan por lo menos 1:1. Te daremos una lista de los vegetales con más calcio, ordenados de más a menos calcio, pero siempre deben estar combinados con otros que contengan menos para evitar excesos.

-Entre 8:1 y 4:1 – repollo, mostaza, papaya, hojas de nabo, cilantro.
-Entre 4:1 y 2:1 – perejil, amaranto, hojas de diente de león, repollo chino, hojas de remolacha, lechuga, col rizada, col rizada escocesa, higos, naranja de Valencia, hojas de alcachofa, higos, repollo verde, berro.
-Entre 2:1 y 1:1 – cebollas, endivias, lima, frambuesa, níspero, hojas de mostaza, acelga, puerro, limón, pomelo, arándano, mandarinas, uvas de piel suelta, apio, tofu (okara), judías verdes, repollo rojo, nabo, pomelo rosado, berenjena, ajo, rábano, cereza de las Antillas (acerola), tofu crudo, pera, mora, manzana con piel, cebollines, caqui, piña.

Por otro lado también debes tener en cuenta el contenido de proteínas de los vegetales. El grupo que más contiene es el de las legumbres, así que incluye algunas siempre en la dieta.
Hay otro grupo de alimentos que pueden ser peligrosos para las iguanas. Las Oxálicas son plantas que contienen ácido oxálico, que se combina con el calcio y no permite que el organismo lo absorba. Las verduras de este grupo son: espinaca, ruibarbo (se considera tóxico y debe evitarse), remolacha, hojas de remolacha, vara de apio y acelga. Como verás estas contienen mucho calcio, pero se inutiliza al combinarse con el ác. Oxálico, por lo tanto trata de no usarlas o usarlas solo en pequeñas cantidades. Otras verduras que no deben usarse en exceso son las coles en general, ya que pueden producir problemas de tiroides. Estas incluyen el repollo, col rizada, repollo chino, brócoli, nabo, colinabo, coliflor y repollitos de Bruselas. No hace falta evitarlas, solo limitar la cantidad o darlas ocasionalmente. Por último, otro grupo de vegetales que no conviene dar en exceso es el de los que contienen tanino. Este pigmento se une a las proteínas impidiendo la digestión y también inutiliza el hierro y la vitamina B12. Si se da demasiada cantidad puede dañar el hígado. Las verduras que contienen mucho tanino son espinacas, zanahorias, bananas, uvas, lechuga, ruibarbo (tóxico para las iguanas, debe evitarse completamente) y cebollas.

Proveído Por: Haga click aquí leer más artículos en AmordeMascota.com
Artículos Similares
- Ayude a su Mascota a Adelgazar Tabasco
La obesidad también es un problema en los animales, en especial de los animales domésticos . La obesidad de las mascotas se da por la falta de ejercicio, el exceso de comida o alimentación compuesta por comida grasosa. Aquí te presentamos algunos remedios para que ayudes a tu mascota a bajar de peso...
- Seleccionar un Ave Como Mascota Tabasco
- Alimentación del Perro Tabasco
- Viajar Con Su Mascota Tabasco
- La Longevidad de los Gatos Tabasco
- Seleccionar a un Perro Como Mascota Tabasco
- Mascotas Celosas Tabasco
- Seleccionar Un Gato Como Mascota Tabasco
- Seleccionar Un Conejo Como Mascota Tabasco
- El Sistema Inmune de las Mascotas y los Viajes Tabasco