Alquiler para el Inquilino Jalisco

Hoy en día acceder a una vivienda es una tarea complicada y costosa que bien merece una buena meditación. Hace falta poner sobre la mesa muchas variables importantes para tratar de tomar una decisión lo mas acertada posible. En la mayoría de los casos hablar de acceder a una vivienda es sinónimo de hablar de compra de una vivienda. Pero, ¿te has parado a pensar en las ventajas que tiene alquilar una vivienda?...

Compañías Locales

grupo realicasa, sa de cv
33 31220353
lópez mateos 2077 loc 52 plaza del angel
guadalajara, JA
INMOBILECASAS
36 17 58 69
UXMAL 157
GUADALAJARA, JA
BIENES RAICES MENDOZA
(333) 616-8642
manuel acuña 2520
GUADALAJARA, JA
VALLARTA PROPERTY SERVICES
(322) 221-1942
la marina sur 161 , marina
PUERTO VALLARTA, JA
ROCADURA SERVICIOS INMOBILIARIOS
33-38254796
OROZCO 527
GUADALAJARA, JA
BIENES RAICES EL JAGUAR DE LA TIERRA
(33)36739988
ave inglaterra 5003 6 d jardines
Zapopan, JA
COMPRA-VENTA DE INMUEBLES
044(392)9268292
******
OCOTLAN, JA
Vallarta Investments
(322) 112-7016
Libramiento 256
Puerto Vallarta, JA
NAUTICA REALTY
(322) 221-0540
121 , marina vallarta
PUERTO VALLARTA, JA
PLAZA MARSOL
(322) 224-4644
4.5 , zona hotelera norte
PUERTO VALLARTA, JA

Artículos Proveído Por:

Aquí se ofrecen algunas de las ventajas de acceder a una vivienda a través del alquiler:

Decisiones más ágiles.

Permite tomar decisiones con más agilidad que si se vive en una vivienda propia.

Si la vivienda deja de gustar o ya no satisface las necesidades se puede cambiar con mucha más facilidad, ya que cada vez la enajenación de una vivienda se dilata más en el tiempo.

Asimismo, la mudanza puede ser más sencilla y menos costosa ya que se pueden alquilar viviendas amuebladas

Financiación más asequible.

-Para acceder a una vivienda en alquiler no se requiere disponer de grandes ahorros ni de cuantiosas cantidades iniciales de dinero. En el caso de compra se requiere afrontar una entrada. El alquiler únicamente requiere del depósito de una fianza (que suele corresponderse con un mes de renta) y, a veces, gastos de gestión y alguna garantía, en todo caso menor y más barata que las necesarias para solicitar una hipoteca. Además la fianza se recupera cuando se pone fin al contrato.

-El alquiler no lleva gastos implícitos que sí lleva la compra como son los gastos derivados de abrir una hipoteca, de registrar la vivienda, de pagar las escrituras, de IVA y de otros impuestos.
Mayor movilidad.

El alquiler no ancla a una ciudad concreta y favorece la movilidad laboral. Facilita los cambios de residencia por motivos profesionales. Es decir, el alquiler no cierra las puertas a nuevas ofertas de trabajo que surjan en otras ciudades.
Mejor ajuste a las necesidades.

Acceder a una vivienda en régimen de alquiler permite adecuar las necesidades en vivienda al ciclo vital. El alquiler permite adaptar la vivienda a nuevas necesidades ya que se puede cambiar de residencia con mucha más facilidad.

En la juventud se desean viviendas situadas en los centros de las ciudades. Con la llegada de los hijos se prefieren viviendas más grandes y más cerca de colegios y zonas verdes. Finalmente, con la jubilación se buscan viviendas más pequeñas situadas en zonas tranquilas.

Buena situación de las viviendas.

La mayoría de las viviendas en alquiler están situadas en el centro de las ciudades.

El vivir en el centro de las ciudades tiene muchas ventajas. Por un lado, gozan de buenas comunicaciones gracias a las redes de transporte. Por otro lado, permiten acceder con facilidad y rapidez a zonas comerciales sin necesidad de coger el coche.

Gestiones más sencillas.

-Las gestiones son mucho más sencillas que si se decide comprar una casa. En primer lugar, no hay que molestarse por solicitar y negociar una hipoteca. En segundo lugar, se evita ir al Registro de la Propiedad ni tampoco es necesario contratar los servicios de un notario para gestionar las escrituras de la vivienda. Además, así no habrá que pagar los impuestos propios de una compra de vivienda: IVA y Actos Jurídicos Documentados, o de hacerlo serán de menor cuantía que en el caso de una compra de vivienda.

-No hay que molestarse en dar de alta los servicios de la vivienda (agua, gas y electricidad). Cuando se alquila una vivienda todos los servicios elementales están contratados, sólo hay que ocuparse de los opcionales.

-El mantenimiento de la vivienda, por lo general, corre a cuenta del dueño. El inquilino deberá hacer frente a los gastos de los suministros. Sin embargo, corresponderá al propietario afrontar todos los gastos derivados del mantenimiento de la vivienda y del edificio donde ésta se encuentre.

-Se cuenta con la ventaja de no tener que asistir a reuniones de la Comunidad de Propietarios. Es una tarea que le corresponde al propietario de la vivienda.
Menor riesgo.

Vivir en una casa en propiedad implica afrontar un mayor riesgo financiero que si se vive en régimen de alquiler. Una subida de tipos de interés o una caída en picado de los precios de la vivienda puede provocar una desestabilización en la economía del hogar que no ocurre cuando se vive de alquiler.
Ayudas a los inquilinos.

¿Quiénes pueden solicitar esta ayuda? Destinatarios de las ayudas:

Requisitos:

-Inquilinos preferentemente jóvenes que no sean mayores de 35 años.
-Ingresos familiares anuales no excedan de 2,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples. (Estos ingresos se refieren a los de todos los ocupantes de la vivienda, exista o no, relación de parentesco entre ellos).
-Renta anual que han de satisfacer: entre un mínimo de un 2 % y un máximo del 9 % del precio máximo para las viviendas protegidas para arrendamiento de renta básica.
-Superficie máxima computable para la vivienda: 90 m² útiles.
-Presentación del contrato de arrendamiento para su visado.

¿Por qué cuantía se concede y durante cuánto tiempo? Tipo de ayuda y características:

Subvención estatal para facilitar el pago de la renta de alquiler a los inquilinos:

-Cuantía máxima anual: 40% de la renta anual.
-Duración máxima: 24 meses, si persisten las circunstancias que dieron lugar al reconocimiento inicial del derecho a la ayuda.
-No se puede obtener nuevamente esta ayuda hasta pasados 5 años.

Fuente: Artículos Gratuitos Online de Articuloz.com

Artículos Similares
- Hogar: Nuestro Refugio Jalisco
Tener un hogar es de suma importancia para el hombre, encontrar un lugar donde formar una familia, ver crecer sus hijos, que sea agradable, seguro. No se trata de comprar una casa y habitarla sino de que esta cubra todas la necesidades de la familia que la habita...
- Bienes Raíces Comerciales Jalisco
- Ventajas del Alquiler de Vivienda Jalisco
- Alquilar una Casa Jalisco
- Compra y Venta de Vivienda Jalisco
- Alquiler de Tiempo Compartido Jalisco
- Dirección de la Propiedad Jalisco
- Cómo Encontrar Espacio en la Oficina Jalisco
- Inmobiliaria Jalisco
- Tome Mejores Fotos de sus Bienes Raíces Jalisco