Análisis de Sangre en los Animales Tlaxcala

El hemograma es un análisis de sangre en el que se mide en global y en porcentajes los tres tipos básicos de células que contiene la sangre, este nos ayuda a detectar las enfermedades de nuestras mascotas que no se descubren con el examen físico...

Compañías Locales

SEMIVET
045 2411149621
ZIMATEPEC 26
APIZACO, TL
hospital veterinario Dra Pinzon
044 246 106 20 34
"2 da privada de Ruiz Cortinez No 4 Atempan
Tlaxacala, TL
VETE AHORRO
(241)4175576
XICOTENCATL SUR 501
Apizaco, TL
Clinica Veterinaria Génesis
(241) 117-0469
Francisco Sarabia No. 24 Col. San Pedro Tlacotepec
Xalostoc, TL
Veterinaria y Nutrición Animal González
012414170219
Calle FCO I Madero.501
Apizaco, TL
CLINICA VETERINARIA SIICO
044 241 102 6532
Av. hidalgo numero 209 colonia centro. apizaco tlaxcala
apizaco, TL
EL SUPER GANADERO SA DE CV
(241)4173711
FRANCISCO SARABIA 108
Apizaco, TL
GARSA
(241)4172843
MIGUEL HGO 309 A
Apizaco, TL

Proveído Por:
Haga click aquí para encontar productos relacionados en TiendAnimal.es

ANALISIS DE SANGRE: HEMOGRAMA

Cuando un animal de cualquier especie está enfermo y lo llevas a consulta, el veterinario lo revisa para intentar determinar cuál es el origen del problema. Muchas veces será suficiente con el examen físico y las preguntas que te haga, pero otras él te pedirá hacer algunos estudios complementarios, entre los cuales se encuentra el hemograma.

Este análisis brinda datos valiosos sobre el estado de salud de tu mascota. A veces será la respuesta para hacer el diagnóstico certero y otras indicará que en esa área está todo normal y deberán seguir buscando. También es una herramienta valiosa para la medicina preventiva, sobre todo en animales de edad avanzada, pues se pueden detectar problemas en su fase temprana e iniciar un tratamiento.

La sangre está compuesta por millones de células que “navegan” por los vasos sanguíneos flotando en un medio líquido llamado plasma. Los componentes sólidos son los glóbulos rojos, glóbulos blancos y las plaquetas, mientras que en el plasma se encuentran infinidad de electrolitos, minerales, factores de la coagulación, proteínas, nutrientes, etc. Veremos a continuación una breve descripción de los elementos sólidos de la sangre para que puedas comprender los resultados de un hemograma. Hay leves variaciones en los valores normales entre un laboratorio y otro, de modo que en el informe se incluye el valor de referencia para cada uno.

-Glóbulos rojos: son los encargados de llevar oxígeno a todas las células del cuerpo, usando para ello la hemoglobina. Cada uno tiene una vida media de 120 días, de modo que la médula ósea está encargada de fabricarlos y reponerlos constantemente. La cantidad de glóbulos rojos se mide rápidamente mediante el hematocrito y con más exactitud, con el recuento de glóbulos. También se mide la hemoglobina para conocer su concentración.

Si hay menos de lo normal, significa que el animal está anémico. Los signos clínicos en casos severos son palidez de las mucosas, falta de apetito y cansancio, ya que los tejidos no tienen suficiente oxígeno para funcionar. Una anemia puede ser regenerativa, en la cual la médula ósea libera gran cantidad de glóbulos rojos inmaduros (reticulocitos) a la circulación para intentar suplir la falta de oxígeno, o arregenerativa, en la que la médula ósea no tiene capacidad para restablecer el número normal de glóbulos rojos. La primera se produce por pérdida de glóbulos rojos, como en una hemorragia o algunas enfermedades infecciosas de la sangre. La segunda se da por falta de producción, como en la insuficiencia renal y otras enfermedades carenciales.

En algunos casos el número de glóbulos rojos es mayor a lo normal. Esto suele darse por deshidratación (en realidad no hay más células, sino menos plasma), pero también se ve en algunas enfermedades pulmonares, en tumores de la médula ósea o en zonas de gran altitud donde hay poco oxígeno en el aire. Ante cualquier falta de oxígeno en los tejidos, el cuerpo responde produciendo más glóbulos rojos.
-Glóbulos blancos: también se los llama leucocitos y son las células encargadas de la defensa del organismo. Hay distintos tipos y cada uno tiene funciones diferentes en la lucha contra los microorganismos. El recuento de glóbulos blancos se hace en grupo y luego cada tipo por separado. Casi todos ellos se forman en la médula ósea.
Cuando el recuento total aumenta, casi siempre se debe a una infección, pero también se elevan en casos de mucho estrés o en algunas leucemias. Si el recuento está por debajo de lo normal, eso indica que el animal está muy debilitado o que padece alguna enfermedad inmunosupresora, generalmente virales.

Los distintos glóbulos blancos son:









El número de linfocitos no suele estar aumentado, pero se puede dar en caso de enfermedades muy prolongadas o en la leucemia.

Sí pueden estar disminuidos (linfopenia) al principio de enfermedades virales o como resultado del uso excesivo de corticoides.



-Plaquetas: son los “ladrillos” necesarios para coagular la sangre, junto con otros factores fundamentales en este proceso. Su número da una idea de la capacidad del organismo para formar coágulos; si está demasiado bajo hay riesgo de sangrado, y si es demasiado alto, pueden formarse trombos.

En todos los tipos de células es importante evaluar también la forma y el tamaño, pues estos se modifican en algunos tipos de leucemia o de anemias infecciosas.

El hemograma es un examen sencillo y económico que aporta información muy valiosa, que unida a un examen físico y una buena anamnesis, puede ser suficiente para llegar a un diagnóstico preciso e iniciar el tratamiento para recobrar la salud de tu mascota.

Proveído Por: Haga click aquí leer más artículos en AmordeMascota.com
Artículos Similares
- El Parásito Del Corazón En Los Animales Tlaxcala
La enfermedad del parásito del corazón es grave y potencialmente fatal, afortunadamente se puede prevenir. Este parásito afecta principalmente a perros, gatos y hurones. También se presenta en una variedad de animales incluyendo los cánidos salvajes (por ejemplo, zorros, lobos y coyotes), felinos salvajes (por ejemplo, tigres, leones y pumas), mapaches y zarigüeyas y también los pinnípedos (por ejemplo, leones marinos y focas), entre otras especies de animales. En algunas ocasiones se ha reportado en seres humanos. Estos casos en humanos son considerados biológicamente de poca frecuencia y no producen ninguna enfermedad clínica...
- ¿Qué es la Tiña? Tlaxcala
- Agresividad en Nuestras Mascotas Tlaxcala
- Tratamientos Naturales para la Salud de su Mascota Tlaxcala
- Desintoxicación para Nuestras Mascotas Tlaxcala
- Las Tos en las Mascotas Tlaxcala
- Colesterol Elevado en Mascotas Tlaxcala
- La Salud Respiratoria de su Mascota Tlaxcala
- Colicos en Mascotas Tlaxcala
- Anemia en Nuestras Mascotas Tlaxcala