Ahora nos referiremos a las etapas específicas de análisis de las ideas de negocio que ya ha generado.
Analizando sus ideas de productos - Considere lo positivo y lo negativo.
Regrese a cada idea de producto y vea si es realmente una nueva idea.
Luego revise cada una y verifique que usted pueda hacerlas. ¿Tiene la destreza para hacer estos productos?, ¿Son prácticos?
Si las tres ideas son prácticas, revíselas nuevamente y escriba por qué le gustan y qué problemas pueden surgir. Escriba los puntos positivos de cada idea. Por ejemplo, si el producto puede ser elaborado con materiales no costosos, o si ayudarán a los clientes a ahorrar tiempo o dinero.
Luego considere los aspectos negativos. Quizás no cuenta con el equipo para producir, o quizás resulte difícil hacerlo en forma económica. O tal vez no lo conocen y se necesita probarlo antes de comprarlo.
Piense cómo podría superar estos aspectos negativos. Quizás puede alquilar el equipo, o encargarle la producción a un proveedor, o tal vez pueda ofrecer unas pocas muestras gratuitas de su producto hasta que la gente se familiarice con ellos.
Cada aspecto negativo es un desafío para usted.
¿Cómo puede superarlo?.Al analizar los aspectos positivos y negativos de sus ideas, decida cuál de ellos valdría la pena probar. ¿Cuál tiene en mayor medida los aspectos positivos y cuál tiene menos negativos?, ¿Cuál es el más práctico y con mayores probabilidades de brindarle una utilidad?.
Preparándose para el análisis de Mercado
Durante su análisis de mercado, usted debe preguntar a clientes potenciales y expertos sobre su producto. Ellos le ayudarán a determinar cuánto hacer, como ofrecer al mercado y a qué precios. Pero primero, usted mismo debe analizar inicialmente su producto.
Pregúntese acerca de su producto si:
• ¿Ya existe en el mercado?
• ¿Está desfasado o está de moda?
• ¿Es fácil de usar?
• ¿Es de mejor calidad que los existentes?
Luego piense con mayor profundidad. Si descubre que existirían muchos problemas, regrese a cualquiera de sus ideas y observe si una idea diferente le da un mejor resultado.
Análisis en profundidad
• ¿Hay un mercado para su idea?
• ¿Puede usted brindar a sus clientes lo que ellos quieren?
• ¿Cuenta con los materiales y equipo necesario para hacer este producto u ofrecer el servicio?
La importancia de los clientes: Los clientes son la razón de su negocio.
Recuerde:
• Un cliente es la persona más importante en su empresa
• Los clientes no dependen de usted sino es al revés.
• Un cliente no es una interrupción de su trabajo; es el propósito de su trabajo
• Usted no está haciendo un favor al servirlo; él o ella se lo están haciendo al darle la oportunidad de servirlo.
• Sin cliente, ¡no existe empresa!
¿Qué es lo que su producto ofrece a los clientes?. Debe haber más de una cosa.
Ejemplo:
Un restaurante ofrece comida, pero no es lo único que se ofrece. Ofrece una experiencia, ej: servicio amable, decoración atractiva y platos de alta calidad.
Al mencionar solo la comida como producto y el hambre como necesidad, se está dejando mucho de lado. Ej.: Hay personas que prefieren comida rápida y barata, otras pueden querer un lugar tranquilo.
Haga click aquí para leer mas artículos de EmprendedoresNews.com