Haga click aquí para leer más artículos en vidad2.com
Pastillas
Son compuestos químicos sintéticos con una combinación de hormonas, comúnmente una caja contiene 21 pastillas.
Debes tomar 1 pastilla diaria empezando el 5to día de tu menstruación, tomándola siempre a la misma hora. Después de que te termines las 21 pastillas debes dejar descansar 7 días y durante ese tiempo tendrás la menstruación. Pasando esos 7 días debes comenzar de nuevo a tomar las pastillas sin importar si sigues menstruando.
Este método es efectivo en un 99% siempre y cuando lo utilices correctamente.
Inyecciones
Son compuestos químicos sintéticos que contienen hormonas. Casi siempre la presentación trae un ampolleta que debes aplicarte 1 vez al mes.
Si es la primera vez que te vas a aplicar este método anticonceptivo debes hacerlo en cualquiera de los primeros 5 días de tu menstruación y de ahí en adelante debes aplicarla cada 30 días.
Este método es efectivo en un 99% siempre y cuando lo utilices correctamente.
Implantes
Este método consiste en colocarte un pequeño tubo de plástico debajo de la piel. Se coloca en la parte superior de tu brazo. Este método dura alrededor de 3 años y debe de ser colocado por tu médico.
Su efectividad es mayor al 99% siempre y cuando te mantengas en tu peso y no lo dejes más allá del tiempo recomendado.
Parche transdérmico
El parche es un cuadrito pequeño parecido a una curita. Se trata de un compuesto químico sintético que se va liberando en el flujo sanguíneo poco a poco. Cada presentación contiene 3 parches.
Debes aplicarte el parche en tu abdomen, pompas o en la parte superior de tu espalda durante 7 días. Después debes cambiar el parche y colocártelo en otra parte de tu cuerpo. La primera vez que lo utilices debe ser el primer día de tu menstruación, lo dejas 7 días y luego lo cambias siempre el mismo día de la semana. La cuarta semana no debes utilizar el parche, esa es la semana que tendrás tu menstruación.
Su efectividad es mayor al 99% siempre y cuando lo utilices adecuadamente.
Dispositivo intrauterino
Consiste en un pequeño aparato con forma de T hecho de cobre que se coloca dentro de la cavidad uterina. El médico lo debe colocar preferentemente durante el periodo menstrual.
Su efectividad es del 98% y tiene una duración aproximada de 10 años.
Dispositivo intrauterino con hormonas
Es similar al dispositivo intrauterino que mencionamos anteriormente pero en este caso libera una hormona llamada Levonorgestrel.
Su efectividad es mayor al 99% y su duración es de 5 años.
Pastilla anticonceptiva de emergencia
Es una pastilla que contiene una cantidad alta de hormonas y puede evitar el embarazo siempre y cuando se tome dentro de las 72 horas siguientes a haber tenido relaciones. No debe ser utilizada como un método anticonceptivo, sino como su nombre lo indica “en caso de emergencia”.
Se debe de tomar la primera pastilla lo más pronto posible después de haber tenido relaciones y la segunda 12 horas después.
Recuerda que siempre debes de consultar con tu ginecólogo antes de tomar una decisión sobre el método que más te conviene.
Haga click aquí para leer más artículos en vidad2.com