Apneas del Sueño Sinaloa

La apnea del sueño es la interrupción completa del flujo naso bucal. Existen dos tipos de apneas, la obstructiva y la central. Continúe leyendo el artículo y conozca más acerca de este enfermedad...

Compañías Locales

RESOMAZ
(669)9866122
dr jesus kumate 202 loc 17
Mazatlan, SI
CEN TRO PODOLOGICO
66-71-44-24-37
DR. MORA 1600
CULIACAN, SI
salud para tus pies
(673) 734-0550
morelos 126 INT 7 PLAZA MORELOS GUAMUÁCHIL
guamuachil, SI
CLINICA DE MEDICINA QUIROPRACTICA USA
(667) 162-0879
Dr. Mora 1353, Local 1, las quintas
culiacan, SI
CENTRO MEXICANO DE FERTILIDAD
6681 130925
CALLE JAUREZ 449 PTE, LOS MOCHIS SINALOA
LOS MOCHIS, SI
CENTRO DE TRATAMIENTO DEL DOLOR
(667)7133464
Escobedo 186 ote
Culiacan, SI
CARDIOVASCULAR RODRIGUEZ LEON FEDERICO LENIN DR
(669)9866122
av jesus kumate plaza las conchas loc 17
Mazatlan, SI
CENTRO DE MEDICINA QUIROPRCTICA
667 162 0879
DR. MORA 1353 LOCAL 1
CULIACAN, SI
www.pigmentacionnatural.com
6688125872 6688153586
boulevard rosales esquina calle hidalgo
mochis, SI
D' liz Clinica estetica laser
016681651961
G. Leyva No 55B Sur
Los Mochis, SI

Proveído Por:

Las apneas del sueño pueden provocar desde cansancio y somnolencia hasta enfermedades cardíacas y accidentes viales.

La garganta se cierra y por unos segundos bloquea parcial o totalmente el paso del aire. La respiración se hace difícil y ruidosa, hasta que por fin la falta de oxígeno en el cuerpo alerta al cerebro y la persona despierta. Este proceso, que dura varios segundos, puede repetirse entre 20 y 30 veces en una hora o más, provocando en quien intenta dormir un sueño insuficiente que en vez de reparar, agota. ¿El diagnóstico posible? Apnea del sueño.

La apnea obstructiva del sueño es una enfermedad que se caracteriza por pausas en la respiración mientras dormimos, que terminan en cuanto el cerebro se despierta, explica el doctor Daniel Pérez Chada, jefe del Servicio de Neumonología y especialista en Medicina del Sueño del Hospital Universitario Austral. Agrega que, al despertarse el cerebro repetidas veces durante la noche, el sueño se fragmenta haciendo que la persona se sienta muy cansada e irritable al día siguiente.

Pero las consecuencias más graves aparecen a mediano y largo plazo... Sin un debido diagnóstico y tratamiento, las apneas pueden causar complicaciones cardiovasculares, tales como arritmias cardíacas, hipertensión arterial y accidentes cerebrovasculares, advierte el especialista.

Los hombres entre los 30 y los 65 años son más propensos a sufrir la enfermedad, que afecta del 2 al 4% de la población mundial en edad media. Tienen más riesgo, además, los fumadores, las personas mayores y quienes tienen sobrepeso, hipotiroidismo y diabetes, entre otros problemas.

Para llegar al diagnóstico, existe un estudio llamado polisomnografía, que consiste en pasar la noche en un centro especializado mientras se monitorea las ondas cerebrales, el esfuerzo respiratorio, el movimiento ocular, los niveles de oxígeno en la sangre y la posición corporal. Una vez confirmada la enfermedad, comienza la etapa de tratamiento, que muchas veces dependerá de cambiar hábitos de vida: bajar de peso, realizar ejercicio físico, evitar el alcohol, el cigarrillo y ciertos fármacos son parte esencial de la terapia. También existen soluciones tecnológicas, como el uso nocturno de una máscara de silicona que envía aire a presión y permite respirar normalmente.

El doctor Pérez Chada resalta la investigación que se está realizando actualmente en este campo para indagar en las causas y en los tratamientos posibles de la apnea. El tema será el eje del Simposio de Actualización sobre Apneas que se realizará el próximo viernes 17 de abril en el Hospital Universitario Austral. La figura del evento será el doctor David P. White, Profesor de Medicina del Sueño de la Universidad de Harvard, quien hablará sobre Apneas y consecuencias cardiovasculares y El futuro de la medicina del sueño, apoyándose en la evidencia clínica y en los tratamientos que se desarrollan en la prestigiosa universidad estadounidense.

Haga click aquí para leer mas artículos de Infobae.com

Artículos Similares
- Despues de una Cirugía Lap Band Sinaloa
La banda gástrica es una opción muy recomendada para pacientes con un IMC mayor a 35 que no deseen someterse a un procedimiento irreversible o que por sus características particulares no sean aptos para el bypass gástrico...
- Importancia del Sueño para la Belleza Sinaloa
- El Estrés en el Embarazo Sinaloa
- Tu Bebe No Concilia El Sueño Sinaloa
- Consejos para el Insomnio Sinaloa
- Melatonina: La Hormona del Sueño Sinaloa
- Alivio del Dolor de Cabeza Sinaloa
- Los Beneficios de Dormir Bien Sinaloa
- Cambie su Actitud para Cambiar su Peso Sinaloa
- El Insomnio Sinaloa