Audi TTS 2009 Guanajuato

El modelo TTS 2009 se erige, gracias a su indómita belleza y prestaciones de infarto, como el integrante más poderoso y contundente la gama TT de la firma de alemana. Un automóvil de sueño y fantasía...

Compañías Locales

custom paint
01 (462) 1434123
rey sol 468 los reyes
irapuato, GT
AUTO CRISTALES LAS TROJES
(477)7163699
Antonio madrazo 931 , las trojes
Leon, GT
AUTOMOTORES CAR SA DE CV
(462)6239081
Carr. Irapuato-Abasolo Km 2 , S/C
Irapuato, GT
FUEL INJECTION
(462)6273815
Los Reyes 516 , Los Reyes
Irapuato, GT
NUEVA AUTOMOTRIZ SALAMANCA
(464)6482597
Blv Jose Ma Morelos
Salamanca, GT
MAZDA DEL BAJIO
01 477 2504209
ADOLFO LOPEZ MATEOS # 510-A NTE COL. LAS MARGARITAS
LEON, GT
AVIS
(477)7640398
De los heroes 120-a , la martinica
Leon, GT
AUTOPARTES QUERETARO SA DE CV
(462)1044199
Blvd La Esperanza 768 , Flores Magon Sur
Irapuato, GT
GRUPO VEGA SALAMANCA
(464)6474953
Prol Miguel Hidalgo 1413
Irapuato, GT
AUTOS DE CELAYA
(461)6145357
Crr Panamericana 1017
Celaya, GT

Artículos Proveído Por:

La firma de los cuatro aros ha iniciado la comercialización de su nuevo modelo TTS, en versiones Coupé y Roadster, que gracias a su poderoso estilo y elevado desempeño y prestaciones se erige como el modelo más potente y excitante de la familia TT.

Más agresivo y seductor

Gracias a los cambios que se le han realizado a su exterior, interior y tren motriz, el Audi TTS es el modelo estrella de la gama TT, y lo dotan de una belleza más salvaje y unas prestaciones fuera de serie.

Su motor de altas prestaciones TFSI de dos litros produce con sus 272 Hp una potencia insuperable. Con tal concentración de fuerza, este motor es capaz de acelerar al TTS Coupé hasta los 100 km/h con salida parada en tan sólo 5,2 segundos, y más allá hasta una velocidad máxima limitada electrónicamente de 250 km/h..

Con el TTS por bandera, dirigido a una clientela de estilo especialmente joven y dinámico, la marca de los cuatro aros redefine su máxima de estar a la vanguardia de la técnica. En el motor TFSI del Audi TTS se han combinado a la perfección dos tecnologías de Audi: la inyección directa de gasolina y la turbo sobrealimentación. Este ligero y compacto cuatro cilindros impone no sólo por su potencia de 272 CV (200 kW), sino también por su par máximo de 350 Nm, disponible de modo constante entre las 2.500 y las 5.000 rpm.

Para su montaje en el TTS, se han modificado y reforzado importantes aspectos de este dos litros frente a su versión original. Gracias a su elevada eficiencia, este TFSI de poderosa resonancia, mano a mano con el cambio manual de seis marchas, se conforma con un consumo medio de 8 litros de combustible a los 100 km en el Coupé y 8,2 litros en el caso del Roadster. Si se opta por el cambio de doble embrague S tronic, estos valores se reducen en 0,1 y 0,2 litros a los 100 km respectivamente.

El S tronic de doble embrague realiza cambios de marcha instantáneos incluso bajo una carga y un régimen elevados, en el Coupé y en el Roadster acorta todavía más el salto de 0 a 100 km/h, concretamente en dos décimas de segundo. La tracción permanente a las cuatro ruedas quattro de serie transmite sin pérdida toda la fuerza a la calzada; con ella, el TTS es capaz de acelerar más velozmente y con más estabilidad que sus rivales. La piedra angular del sistema, el embrague multidisco de accionamiento hidráulico, actúa ahora aún más rápido que hasta el momento gracias a un nuevo depósito de presión.

El TTS monta además de fábrica un elemento crucial de alta tecnología: el sistema de amortiguación adaptativo Audi magnetic ride. Con él, el conductor puede optar entre dos campos característicos. En el modo "Normal" el TTS se mueve equilibrada y confortablemente, en el nivel "Sport" transforma el elevado potencial de su tren de rodaje deportivo en dinámico manejo rebajando la altura de la carrocería 10 mm. Los sistemas de suspensión delanteros están fabricados principalmente en aluminio, el suave giro de la dirección electromecánica con su eficiente técnica reduce considerablemente el consumo de combustible. El sistema de frenos de alto rendimiento, con sus discos de 17 pulgadas, hace parar a este deportivo con absoluta seguridad.

Otra razón para la superioridad de prestaciones del TTS es la composición híbrida de su carrocería. En la parte trasera se ha utilizado acero, las partes delantera y central se han fabricado en aluminio ligero. La llamada tecnología ASF (Audi Space Frame) optimiza la distribución de la carga sobre los ejes y reduce el peso total. El Coupé con cambio manual pesa solamente 1.395 kg, lo que significa una relación peso/potencia de 5,1 kg por CV.

El Audi TTS se reconoce a primera vista como dinámico modelo estrella de la gama TT. Los elementos estelares de su imagen son llos rines de serie de 18 pulgadas fabricadas en aluminio y los faros de xenón dobles que presentan un nuevo diseño y luz de marcha diurna en tecnología LED. En el interior, los pasajeros son recibidos por bajos asientos deportivos tapizados en una combinación de cuero y Alcántara, opcionalmente también en cuero napa seda combinable en cuatro colores. Los instrumentos en color gris y el volante multifuncional le otorgan un matiz óptico especial.

El TTS Roadster incorpora un accionamiento electrohidráulico para la capota, así como unos cortavientos eléctrico; opcionalmente está disponible una apertura de carga al maletero que redunda en su valor práctico. En el caso del Coupé, el respaldo de la banqueta trasera puede abatirse en dos partes, de manera que el volumen del maletero incrementa de los 290 a los 700 litros de capacidad.

Con el TTS, Audi celebra un pequeño aniversario. Hace diez años salió el primer TT Coupé a las calles, elevándose de un soplo a la condición de icono del diseño. Desde entonces, el TT sigue siendo el amo del asfalto en las calles.

La carrocería

Entre las razones para la superioridad de prestaciones del TTS se cuenta también la tecnología de construcción de la carrocería: una estructura híbrida que combina dos tipos de materiales. En la parte trasera se ha utilizado acero, las partes delantera y central se han fabricado en aluminio ligero.

Audi desarrolló el llamado principio ASF (Audi Space Frame) a comienzos de los años 90, iniciando así una revolución en el campo de la construcción de carrocerías. Perfiles extrusionados, piezas de fundición y chapas de aluminio auxiliares constituyen una estructura tan ligera y rígida como extremadamente segura. En el caso del Coupé, la unión entre las piezas laterales y el techo tiene lugar mediante soldadura láser. Este procedimiento resulta en una junta prácticamente invisible de suma precisión que da testimonio de las altas exigencias de perfección que impone Audi en el acabado de sus vehículos.

La estructura del TTS tiene todavía un punto fuerte: optimiza la distribución de la carga sobre los ejes y reduce el peso total. La carrocería del Coupé pesa únicamente 206 kg, en la proporción de 140 kg de aluminio y 66 de acero. El TTS Roadster, en el que se han integrado componentes de refuerzo, pesa 251 kg. En resumidas cuentas, el Coupé con sistema de cambios manual acumula únicamente 1.395 kg, los que se traduce en una relación peso/potencia de 5,1 kg por CV. Por su parte, el Roadster presenta un peso de 1.455 kg, lo que supone 5,4 kg por CV.

El Audi TTS se reconoce a primera vista como dinámico modelo estrella de la gama TT. Uno de los elementos estelares de su diseño son los faros de xenón dobles que presentan un nuevo trazado e incluyen diodos luminosos blancos colocados en línea horizontal que emiten la luz de marcha diurna. La parrilla Singleframe en gris platino viene remarcada por delgadas inserciones de cromo; en el faldón delantero modificado, las amplias entradas de aire intensifican su impactante imagen.

Desde una perspectiva lateral, aparte de las grandes llantas de 18 pulgadas, son las taloneras ensanchadas y estiradas hacia abajo las que atrapan todas las miradas. Un fornido parachoques trasero, la rejilla gris del difusor y dos tubos dobles de escape finales montados a derecha e izquierda otorgan al faldón trasero su carácter deportivo y autónomo. El alerón del TTS se despliega por sí solo al alcanzar el coche los 120 km/h y se retrae de nuevo cuando la velocidad baja hasta los 80 km/h.

Tanto la versión Coupé como la Roadster miden 4.198 mm de largo y 1.842 mm de ancho; el TTS con techo rígido presenta una altura de 1.345 mm y el descapotable, por su parte, de 1.350 mm. La capota del Roadster dispone de un accionamiento electrohidráulico que le permite desplegarse y retraerse en tan sólo 12 segundos, incluso durante la marcha a velocidades por debajo de los 50 km/h. La capota blanda integra una luneta de cristal y al abrirla se retrae en forma de Z: este sistema no requiere ni funda ni cubierta. Una capa adicional integrada entre el revestimiento interior del techo y la capa exterior incrementa el aislamiento del habitáculo; por otro lado, el cortavientos, que se extiende y se repliega por accionamiento eléctrico, protege el cuello de las corrientes de aire durante la marcha con capota abierta.

El interior

En el interior los pasajeros son recibidos por bajos asientos deportivos con calefacción incorporada y regulables en altura. Los asientos vienen tapizados de serie en una combinación de cuero y Alcantara disponible en dos variantes: en negro y plata o completamente en negro; para las costuras en color contrastado se ha elegido el color plata. Si el cliente lo desea, los asientos deportivos pueden tapizarse también en cuero napa seda. Como opción extra, Audi pone a disposición el paquete de cuero Impuls; en negro con las costuras en plata para el Coupé y en marrón Madrás con las costuras en color contrastado cafetal para el Roadster.

El cockpit del TTS es equiparable a un traje de corte a medida para el conductor: su claro y deportivo diseño junto con la calidad sin compromisos de sus acabados son típicos en Audi. Los instrumentos en color gris con sus indicadores en blanco, los pedales metálicos, las inserciones decorativas en aluminio y un volante deportivo multifuncional de cuero, achatado en su parte inferior, le dan un toque especial. El sistema de información al conductor, con su nueva pantalla blanca de alta resolución, sitúa informaciones importantes dentro del ángulo de visión directo del conductor; la función de cronómetro indica los tiempos de las vueltas en un circuito de competición. Para el entretenimiento diario se ofrece el equipo de audio chorus con reproductor de CD integrado.

Esta máquina del placer de conducción de Audi es un deportivo de indudables cualidades para su disfrute en el día a día. En el Roadster, una apertura opcional de carga al maletero, en combinación con un saco porta esquíes extraíble, aumenta su valor práctico: el volumen de capacidad de carga alcanza los 250 litros. En el caso del Coupé, el respaldo de la banqueta trasera puede abatirse en dos partes, de manera que el volumen del maletero incrementa de los 290 a los 700 litros de capacidad.

Los motores

En el motor TFSI del TTS, que exprime su potencia de una cilindrada de 1.984 cc, se han aunado ambas tecnologías Audi, la inyección directa de gasolina y la sobrealimentación turbo, resultando en una combinación ideal para un deportivo. No es casualidad que este cuatro cilindros de dos litros haya sido elegido en tres ocasiones consecutivas desde 2005 "motor del año" por un jurado internacional de periodistas especializados.

El TFSI fascina no sólo por su potencia de 272 CV (200 kW), sino también por su vigorosa fuerza de arrastre: su par motor máximo de 350 Nm se mantiene constante entre las 2.500 y las 5.000 rpm. Para acelerar de 0 a 100 km/h, el Coupé equipado con cambio manual requiere solamente 5,4 segundos, la aceleración intermedia entre los 80 y los 120 km/h, en cuarta marcha, la resuelve en tan sólo 4,4 segundos. En el Roadster, ambas acciones apenas requieren algo más de tiempo: 5,6 y 4,6 segundos respectivamente. La propulsión fulminante de ambos modelos está limitada electrónicamente a 250 km/h.

Para su integración en el TTS se han modificado y reforzado ampliamente diversos aspectos del dos litros frente a su versión original: en el bloque, la culata, los pistones, las bielas y el turbocompresor, que produce una presión de sobrealimentación relativa aumentada hasta en 1,2 bares. La elaborada optimización del sistema de aspiración y escape permite respirar libremente a este refinado cuatro cilindros al tiempo que le otorga una acústica llena de vigor y resonancia. El también mejorado radiador del aire de sobrealimentación reduce, mediante su alto grado de eficiencia, la temperatura del aire comprimido, incrementando así la cantidad necesaria para su combustión.

Gracias a su alta eficiencia, el TFSI presenta en el Coupé, en combinación con el S tronic, un consumo medio de tan sólo 7,9 litros de combustible a los 100 km, y en el Roadster 8 l/100 km. Con un peso de 153 kg, el motor de dos litros resulta extremadamente ligero, lo que se traduce en ventajas decisivas para el peso total del TTS, así como para la distribución de la carga sobre los ejes y, en consecuencia, para el manejo.

Alta tecnología en el cambio de marchas: el S tronic

En el TTS, un sistema de cambio manual con seis marchas de serie, enclavado en una ligera carcasa de magnesio, se encarga de la transmisión de la fuerza. Como opcional está disponible un sistema de cambios S tronic que opera con seis velocidades y dos embragues insertados uno detrás del otro. Incluso bajo una carga y un régimen elevados es capaz de cambiar de marcha en sólo dos décimas de segundo. Con un proceso de cambio tan veloz y su dinámico comportamiento de inicio de marcha, este cambio de doble embrague de Audi reduce el tiempo del salto entre los 0 y los 100 km/h en el Coupé y en el Roadster en dos décimas de segundo respectivamente.

El S tronic, convincente también por su alto grado de eficiencia, puede controlarse mediante una palanca de selección o, al más puro estilo de las carreras, mediante levas de cambio integrada detrás del volante. Además se ofrecen dos modos automáticos: N (Normal) y S (Sport). Sus embragues responden asimismo de forma adaptativa, posibilitando diferentes características de puesta en marcha: sobre superficies deslizantes el automóvil reacciona cauteloso, mientras que bajo condiciones de agarre firme arrancará con la máxima fuerza, si el conductor así lo desea.

La tracción permanente a las cuatro ruedas quattro de serie transmite sin pérdida toda la fuerza al suelo. Gracias a la tracción a las cuatro ruedas, el TTS es capaz de acelerar antes y de forma más segura que sus competidores, y rueda siempre dinámico y soberano, independientemente de las condiciones de conducción.

La piedra angular de la tracción quattro, el embrague multidisco de accionamiento hidráulico y control electrónico, actúa ahora incluso con más rapidez que hasta el momento gracias a un nuevo depósito de presión. En caso necesario es capaz de desviar la transmisión de la fuerza de las ruedas delanteras a las traseras al cien por cien y en cuestión de milisegundos. Debido al elevado par motor que genera el motor TFSI en el TTS se ha reforzado la cadena de transmisión en todas las áreas necesarias.

El tren de rodaje

Para las suspensiones de las ruedas del TTS, Audi ha apostado por una construcción de tipo McPherson con brazos triangulares inferiores. Estos se componen en su mayor parte de aluminio, lo que reduce las masas no suspendidas. En pro de la rigidez, el soporte de los ejes se ha atornillado en seis puntos a la carrocería. La dirección asistida de manejo suave y exacto tiene un accionamiento electromecánico: una tecnología que rebaja el consumo en 0,2 litros a los 100 km. Las líneas características de la dirección asistida se han adaptado al carácter dinámico del TTS.

El eje trasero de cuatro brazos permite una gran dinámica de conducción, ya que es capaz de absorber por separado las fuerzas longitudinales y las transversales. Todos los brazos han sido fabricados en aceros de alta resistencia y los cojinetes modificados remarcan el duro carácter del TTS. Los resortes cilíndricos y los amortiguadores van alojados en puntos de apoyo separados, por lo que requieren muy poco espacio de montaje.

El TTS monta de fábrica llantas de 18 pulgadas realizadas en fundición de aluminio y con el denominado diseño S de cinco radios paralelos; éstas se acompañan con neumáticos en formato 245/40. Opcionalmente, Audi pone a disposición otras variantes, entre las que se encuentran los nuevos rines de 19 pulgadas en fundición de aluminio producidas por la filial quattro GmbH. Este dinámico modelo estrella de la gama TT cuenta con un sistema de frenos de alto rendimiento: los cuatro discos poseen amplias dimensiones, los delanteros son autoventilados; además, en las pinzas de color negro, que en la parte delantera incluyen el logotipo TTS, se han integrado pastillas de freno deportivas. Para el programa de estabilización ESP Audi ha desarrollado un segundo nivel deportivo que permite realizar derrapes controlados.

Audi magnetic ride: tenso y multifacético

El TTS también monta de fábrica una nueva solución de alta tecnología: el sistema de amortiguación adaptativo Audi magnetic ride. Por los pistones de los amortiguadores circula un fluido especial que contiene partículas magnéticas microscópicas. Al aplicarle tensión eléctrica se ven alteradas las características de flujo de este aceite y consecuentemente también las características de los amortiguadores.

Audi magnetic ride actúa adaptándose de manera automática a las condiciones externas. Y aún más, el conductor puede optar entre dos campos característicos. En el modo "Normal", durante el cual el aceite adquiere un mayor grado de viscosidad, el TTS rueda equilibrado y confortable. En el nivel "Sport", con un menor grado de viscosidad, pone en marcha el alto potencial de su tren de rodaje deportivo, bajando la carrocería 10 mm y ofreciendo un manejo dinámico incondicional.

Tenso, preciso y estrechamente adherido a la calzada: así es cómo dobla las esquinas esta máquina del placer de conducción. Los movimientos de balanceo quedan suprimidos a partir del momento en que se gira el volante, la respuesta de la dirección se hace todavía más directa y la sujeción selectiva de las ruedas proporciona más neutralidad al comportamiento del volante.
#Fuente: Artículos Gratuitos Online de Articuloz.com

Artículos Similares
- Programa De Autos Usados Audi Guanajuato
Normalmente la grandes empresas automotrizes no ofrecen sus vehículos a un sector bajo a medio del mercado y exigen requerimientos demasiados altos que muchos compradores mo pueden cumplir, Audi buscando aumentar su número de clientes ha desarrollado un programa de autos usados...
- Sistema Audi Utiliza Semáforos A Su Favor Guanajuato
- Audi Cross Coupe Quattro Guanajuato
- Audi E-Tron Concept Guanajuato
- Audi y Diesel - Una Historia de Eficiencia y Evolución Guanajuato
- Audi A6 y A4 Los Mas Seguros Guanajuato
- Audi R8 V10 Guanajuato
- Audi Q7 TDI V8 Guanajuato
- Audi A4 Cabrío : Una Experiencia Al Aire Libre Guanajuato
- Accesorios de Golf de Audi Guanajuato