Carlos Gohsn, Presidente de la firma Nissan, ha dicho que hasta que él no perciba una alta rentabilidad en este tipo de automóviles, la firma nipona no los producirá de manera masiva a pesar de que en meses pasados tuvimos la oportunidad de conducir la XTrail híbrida y vimos el prototipo de un Máxima con estas mismas características. Según el ejecutivo, no será sino hasta dentro de 20 años cuando empezaremos a ver de manera cotidiana los híbridos a lo largo y ancho del orbe.
¿Qué opciones existen en la actualidad?
Varias firma han apostado al desarrollo de estas tecnologías y entre las principales se encuentran:
Toyota con su auto Prius que tiene pedidos adelantados en los Estados Unidos por 15,000 unidades.
Ford y la Escape cuyo rendimiento en la prueba realizada en la ciudad de Nueva York fue de 868 kilómetros con un tanque de 55 litros de combustible cuando el rendimiento normal de un auto de este tipo es ofrecer 380 kilómetros con un tanque de gasolina.
Honda Insight rinde 96 kilómetros con tres litros y medio de combustible en tráfico urbano.
Sin duda estos vehículos están demostrando que una alternancia entre la electricidad y la gasolina puede ser la solución a la contaminación ambiental producto de los millones de autos que circulan en el planeta y por otro lado, no colapsan la economía producto del desuso de la gasolina o los hidrocarburos que son fuente principal de ingresos para muchas economías.
¿Qué es un auto híbrido?
Es un vehículo que combina un motor de combustible tradicional con uno eléctrico.
La tecnología híbrida le permite a un auto operar con altos niveles de eficiencia en consumo de combustible y baja emisión de monóxido de carbono. Su motor de arranque combina un motor eléctrico y uno convencional a gasolina.
¿Y cuestan más?
Estos autos están un 20% por arriba que los autos normales de sus categorías; como todo, cuando las nuevas tecnologías salen al mercado y hay poca demanda los precios y las maquinarias se encarecen.
Más allá de los precios, podemos repetir una frase que encontramos en un libro de sabiduría china: "Benditos aquellos que viven tiempos interesantes".
Haga click aquí para leer mas artículos de Autocosmos