Cólicos - se caracterizan por períodos regulares de inconsolable llanto o gritos, suele empeorar en la tarde y la noche - puede iniciarse en algún momento entre las 2 y las 4 semanas.
APARICIO NAVA CANDELARIO DR
(938)3840652
calle 26 nº 93 , centro
Ciudad del Carmen, CM
CLINICA DE PSICOTERAPIA Y PSICOMETRIA
981 10 3 30 31
CALLE GALEANA 66 A SAN ROMAN
CAMPECHE, CM
Clínica de Fisioterapia - Lionheart Physical Therapy
(981) 144-1495
Calle 10-B # 204 x 45-A y 45-B
Campeche, CM
DR. TORIBIO MALDONADO CANO- PEDIATRA-
(938) 3824961
CALLE 56 NUM. 201 COL BUROCRATAS
CIUDAD DEL CARMEN, CM
dr.froilan palestino cruz
(938) 382-8402
calle 40 No.45 entre 19y25 col cuauhtemoc. cel.9381029171
cd del carmen, CM
dr.froilan palestino cruz
(938) 382-8402
calle 40 No.45 entre 19y25 col cuauhtemoc. cel.9381029171
cd del carmen, CM
Horario
de lunes a sabados de 8 dela mañana a 8 de lanoche
ARGAEZ ORTIZ ALVARO DR.
(938)1310861
calle 36 nº 219 esq 39 , tecolutla
Ciudad del Carmen, CM
CASTRO VELAZQUEZ JOSE GPE DR
(938)3825266
calle 56 nº 201 cons 3 , burocratas
Ciudad del Carmen, CM
Imagen Radiologica
(938) 382-8380
Calle 17-a / 42c y 42d colonia salitral
Cd. del Carmen, CM
Medi Clinic S.A. de C.V.
01 938 38 2 31 33
Calle 51 No. 82 Col. Santa Margarita entre 36 y 38
Cd. del Carmen, CM
CICREP ENTRA EN LA ZONA
(938)1121932
CALLE 55 No 78 COL, MORELOS
CD. DEL CARMEN, CM
CICREP ENTRA EN LA ZONA
(938)1121932
CALLE 55 No 78 COL, MORELOS
CD. DEL CARMEN, CM
Especialidad
NUTRICION Y HOMEOPATIA
|
Sucede en torno a la misma hora cada día. Su dulce, sonriente bebé comienza a llorar y quejarse, y por mucho que lo intente, no hay nada que ayude a calmar a su bebé. Como sus gritos continúan, usted se encuentra cada vez más frustrada y cansada. ¿Cuál es el problema con su bebé?
Relájese. Respire profundo.
¿Cuál es el problema con el bebé? probablemente sea el cólico. Los Cólicos - se caracterizan por períodos regulares de inconsolable llanto o gritos, suele empeorar en la tarde y la noche - puede establecer en algún momento entre las 2 y las 4 semanas. A menudo se detiene de repente como que comienza, con el bebé quedándose dormido, y por lo general disminuyen con la edad, rara vez se extienden más allá de los 4 o 5 meses. La Academia Americana de Pediatría señala que el cólico ocurre en aproximadamente el 20 por ciento de todos los bebés, y parece ocurrir con más frecuencia en los que son alimentados por biberón, y los recién nacidos. Muchos bebés tienen períodos regulares en los que se ponen quisquillosos, pero con el cólico su bebé parece verdaderamente tener dolor, estirando o levantando las piernas, y luego pasando gas que, por desgracia, no le proporciona alivio.
Es importante primero saber si hay una razón médica para el llanto, como una hernia u otra enfermedad, por lo que es necesario que usted consulte con su pediatra si su bebé presenta los síntomas anteriores.
Si una razón médica está descartada, su médico podría echarle la culpa a los cólicos. Aunque nadie sabe realmente la causa, algunos expertos creen que los bebés padecen de cólicos cuando son ultra-sensibles a la estimulación. Otros piensan que los cólicos se deben a una inmadurez del sistema nervioso o del aparato digestivo. Si usted y su pediatra sospechan que son los cólicos los que molestan a su bebé, pruebe algunas de las siguientes medidas para aliviar los episodios de dolor y llanto:
• Si está en el periodo de lactancia, su bebé podría ser sensible a algo en su dieta. Trate de eliminar posibles irritantes incluidos los productos lácteos, cafeína, el alcohol, la cebolla, hortalizas crucíferas, los cacahuetes, el trigo, huevos y mariscos. Si un alimento que usted consume es el que causa la sensibilidad detrás del llanto de su bebé, los síntomas deberían disminuir en unos pocos días luego de suprimirlo. Puede lentamente reintroducir estos alimentos (con varios días de espera entre cada uno) para determinar el o los causantes.
• Si su bebé toma del biberón puede intentar darle una fórmula libre de lactosa. Es posible que su bebé sea intolerante a la lactosa, aunque los médicos dicen que el cólico rara vez es causado por la proteína de la leche. Si usted es una mamá que le da el pecho a su bebé, usted podría considerar la posibilidad de sustituir la leche que usted toma por una libre de lactosa, como la leche de soja.
• Unos movimientos rítmicos continuos y ciertos sonidos pueden ayudar a calmar a su bebé. Ponga a su bebé en su cochecito y camine con él - la moción y el contacto del cuerpo son reconfortantes. Pruebe su mecedora, o ponerlo donde pueda escuchar la secadora de ropa o la aspiradora. Algunos padres recomiendan tomar al bebé que llora y llevarlo a dar una vuelta en el automóvil, sin embargo, a otros padres les han funcionado los columpios infantiles.
• Cambie su paisaje. Simplemente salir de la casa y darle a su bebé algo nuevo para ver puede hacer maravillas. El nuevo entorno podría distraerlo lo suficiente para olvidarse de su dolor.
• Dele un chupete. La succión a veces puede ayudar a calmarlo.
• Pon al bebé estómago abajo en tus rodillas y frote suave y constantemente su espalda.
• Tarareé o cante algún ritmo, y luego continúe repitiendo la melodía.
• Por último, aprenda a reconocer cuando usted se esté poniendo tensa y necesita un descanso. Si el llanto parece abrumador, ponga al bebé en su cuna, y deje la habitación. Su pareja u otro cuidador pueden tomar el relevo. Usted nunca querrá agitar o castigar a un bebé llorando. No se culpe a usted misma, pero esté dispuesta a admitir que usted está enojada o frustrada. Y recuerde que esto se acaba de repente y misteriosamente como empezó.