Balanced Scorecard Hidalgo

El Balanced Scorecard (BSC) es una filosofía práctica de gerenciamiento y fue desarrollada en la Universidad de Harvard por los profesores Robert Kaplan y David Norton en 1992. Su principal característica es que mide los factores financieros y no financieros del estado de resultados de la empresa...

Compañías Locales

asesores legales latinoa mericanos sa de cv
017717155245
guerrero 100
pachuca, HG
Contadores Publicos. United Consulting S.C.
(772) 727-0245
Plaza Juarez No.1 Int.4 Col. Centro Actopan Hgo.
Actopan, HG

Proveído Por: 

El Balanced Scorecard (BSC) es una filosofía práctica de gerenciamiento y fue desarrollada en la Universidad de Harvard por los profesores Robert Kaplan y David Norton en 1992. Su principal característica es que mide los factores financieros y no financieros del estado de resultados de la empresa. 
 
Se trata de una poderoso instrumento para medir el desempeño corporativo y se ha demostrado que es la herramienta más efectiva para enlazar la visión y la estrategia a cinco medidas de desempeño, que son:

  1. Resultados financieros.
  2. Satisfacción de clientes (Internos y externos).
  3. Operación Interna (procesos).
  4. Creatividad, innovación y satisfacción de los empleados.
  5. Desarrollo de los empleados (competencias).
Todo lo que pasa en la compañía afecta los resultados financieros, por lo que es necesario medir esos elementos para dirigir el desempeño financiero. La satisfacción de los clientes involucra estar cerca de ellos, saber sus necesidades, evaluar el servicio y los productos, predecir sus necesidades futuras.

          La operación interna se refiere a los procesos de proveedor-cliente interno, que deben estar do*****entados y alineados a satisfacer a los clientes con indicadores de calidad, eficiencia, etc. Los empleados deben estar comprometidos y satisfechos con su trabajo, estar capacitados, generar ideas creativas y de innovación, desarrollar las competencias de acuerdo al puesto, y tener expectativas de desarrollo dentro de la empresa.

          Los Beneficios de implementar el Balanced Scorecard son:
  1. Comunicar la visión y estrategia a toda la organización.
  2. Traducir objetivos estratégicos y tácticos de la organización en medidas individuales de rendimiento y productividad.
  3. Ofrecer a cada empleado su contribución individual al logro de los objetivos de la empresa.
  4. Ligar los resultados con los procesos que se desarrollaron en el logro de los mismos.
  5. Alinear las estrategias de la empresa con las competencias requeridas del personal.
  6. Monitorear los recursos necesarios para el logro de objetivos.
  7. Elevar los niveles de servicio a clientes internos y externos.
          Una de las principales razones por la que se utiliza el BSC es que ayuda a tener a la organización alineada con su estrategia. Esto permite tener conectados a los líderes y los empleados (comunicación) y ayuda a entender cómo y qué tanto los empleados impactan en el desempeño y resultados del negocio.

          El BSC no es un reporte de resultados; es un vehículo de comunicación de la estrategia y visión de la compañía. En ese sentido, para lograr el éxito en la implementación de la filosofía del BSC se requiere tener el apoyo de los líderes de la empresa, quienes deben *****plir los pasos siguientes:
  1. Tener compromiso.
  2. Crear un modelo de BSC con sus objetivos estratégicos e indicadores clave de desempeño.
  3. Educar al personal, de manera que el BSC sea parte de la cultura organizacional.
  4. Tener soporte tecnológico (software).
          Uno de los problemas a los que se enfrenta la organización al implementar un modelo de BSC es la dificultad para establecer indicadores de desempeño de las funciones administrativas. No obstante, se debe mantener presente un principio de calidad:
“Lo que no se puede medir, no se puede mejorar”

Para poder apoyar lo anterior se sugiere redactar los objetivos en téminos cuantificables de:
  1. Calidad
  2. Tiempo
  3. Costo/gasto
  4. Ahorros
  5. Cantidad
  6. % de satisfacción
  7. % de *****plimiento
          En la fórmula de Valor (al final del artículo) podemos observar la interrelación entre los objetivos en términos cuantificables.

Los 10 errores más comunes

Los errores más comunes que cometen las empresas al implantar un sistema de BSC son:
  1. No tener una visión y misión clara.
  2. No alinear los objetivos de la empresa con los de las áreas.
  3. No alinear los objetivos de las áreas con los del personal.
  4. Contar con objetivos subjetivos (sin indicadores numéricos).
  5. Tener objetivos inalcanzables o poco realistas.
  6. Objetivos subvaluados.
  7. Poco apoyo y compromiso de la dirección y del personal.
  8. No educar / capacitar al personal.
  9. No alinear los resultados del BSC al estado de resultados.
  10. No tener los procesos clave do*****entados con evidencias estadísticas.
          Lo errores anteriores harán que el sistema del BSC implantado fracase de una manera rotunda. Normalmente la implantación de un sistema de BSC lleva de 12 a 18 meses; no es un proceso sencillo ni rápido y requiere de atención, compromiso y mantenimiento, hasta generar una cultura de la medición en el personal.

          Para ayudar al éxito del sistema BSC, el personal debe estar capacitado y entrenado en:
  1. Herramientas básicas de calidad.
  2. Mapeo de procesos (diagrama de flujo de los mismos).
  3. Auditorías de calidad (procesos).
  4. Trabajo en equipo.
  5. Comunicación.

Definir objetivos financieros

Entre los principales problemas de la implementación de un modelo de Balanced Scorecard, se encuentran:
  1. Alinear la misión, visión y objetivos organizaciones a objetivos individuales.
  2. Traducir las actividades, funciones y competencias a objetivos numéricos.
  3. Evaluar los objetivos numéricos y definir la contribución individual (evaluación de desempeño) a los objetivos organizacionales.
  4. Definir el Impacto financiero del nivel de logro de cada objetivo.
          Es vital tener referencias del mercado o de la competencia con respecto a los objetivos que se van a definir, ya que si no se tiene esta información se puede caer en alguno de los siguientes casos, que pueden hacer que el proceso de implementación del BSC fracase:
  1. Objetivos inalcanzables.
  2. 2. Objetivos demasiado benévolos que no reflejan la realidad.
Todos los objetivos deben estar reflejados o traducidos a resultados financieros. La siguiente fórmula nos permite determinar el nivel de valor de una actividad, tarea, proceso, producto o servicio en términos financieros desde la perspectiva del cliente.

          Valor = Es la efectividad y/o productividad en términos de rentabilidad o utilidad de un objetivo.

          Calidad = Grado en el cual el producto o servicio cumple con las expectativas. Costo = Insumos requeridos para generar el producto o servicio. Servicio = Nivel de satisfacción del cliente por la calidad, precio y oportunidad del producto o servicio recibido.

          Tiempo = El grado de oportunidad en que se recibe el producto o servicio.



lagente.com

Mario Arámbula es consultor en Recursos Humanos

Haga click aquí para leer mas artículos de Tu Decides

Artículos Similares
- Gateway De Pago En Línea Hidalgo
En la última década, el Internet ha pasado de ser una novedad para los fanáticos de la tecnología y los estudiantes universitarios a jugar con tal vez la única fuerza más poderosa en la economía del consumidor de hoy. Se inician en línea como eBay, Amazon, Monster.com y sitios web similares han hecho literalmente miles de millones de dólares, y supervisan millones todos los días en la transferencia de fondos. Sitios web más pequeños de todo el país y en todo el mundo tomarán demasiado dinero, haciendo que sus propietarios guapos lo vivan les permitan trabajar cómodamente fuera de sus casas para gran buenos sueldos y beneficios.
- ¿Qué es el Manejo de Crisis? Hidalgo
- Cuentas por Pagar Hidalgo
- Mejorar Las Compras De Tu Empresa Hidalgo
- ¿Cómo Usar su Tarjeta de Crédito? Hidalgo
- Mal Crédito Hidalgo
- Préstamos Garantizados Hidalgo
- Programas De Remuneración Hidalgo
- El aumento de capital de riesgo Hidalgo
- Firmando cheques Hidalgo