Haga click aquí para leer más artículos en vidad2.com
No todas las bodas son iguales, eso va a ir en dependencia de la religión que practiquen los novios, hemos investigado y nos parecío interesante como realizan el matrimonio los practicantes de la religión judía.
Requisitos para la boda:
Ambos deben ser judíos de nacimiento o bien algunas congregaciones permiten que si uno de los novios no es judío, éste se convierta al judaísmo, sin embargo esto no es permitido en todas las congregaciones.
También debe de ser avalada por una comunidad judía, se deben de practicar exámenes del tipo de sangre y entregar el acta de nacimiento.
Los novios deben de anotarse en la sinagoga y tener una entrevista con el Rabino que los casará. Por otro lado si los padres viven, deben de estar de acuerdo con el matrimonio y deben avisar a la comunidad que se van a casar para ver si hasta la fecha las familias han cumplido con la religión.
En la ceremonia:
Durante la ceremonia el Rabino les habla acerca de los deberes del matrimonio. Bendice una copa de vino de la cual los novios beberán y a continuación una acción de gracias que santifica a su pueblo.
Cuando el novio le da el anillo dice: “Por este anillo eres mía según la ley y la doctrina de Israel??? y el Rabino continúa con la lectura de la Ketubah que es el contrato matrimonial con la que se sella la ceremonia judía y se explican los derechos y obligaciones del matrimonio como por ejemplo proveer a la esposa de alimento y ropa, cuidarla, amarla y protegerla.
Después el Rabino pronuncia las siete bendiciones y al finalizar el esposo rompe un vaso en señal de que aún en los momentos felices no se olvida la destrucción del santuario de Jerusalén.
El contrato matrimonial Ketuba debe de estar siempre en manos de la esposa y en caso de que se llegue a perder se tiene que redactar una nueva pues sin ella la pareja no puede convivir.
Después de la ceremonia:
Es parte de la tradición comenzar el banquete de bodas con la bendición del challah, que es un pan que simboliza la unión de las familias.
Haga click aquí para leer más artículos en vidad2.com