Adopción Distrito Federal

Muchas parejas han elegido expandir sus familias a través de la adopción. Conozca el proceso y la legalidad en torno a la adopción de un niño.


1 . Compañías Locales

DIAZ PARDO MARIO DR
(55)53732011
Las rosas 146
Tlalnepantla, DF
LANCETA HG, S.A. DE C.V.
(555) 578-1958
DR. VILLADA NO. 81 COL. DOCTORES, DEL. CUAUHTEMOC
MEXICO, DF
clinica de varices y ginecologia
01550904119
av universidad 1134
Benito Juarez, DF
PSICOTERAPIA Y PSICOANALISIS
(559) 199-7271
AMSTERDAM 33 INT. 3 COL. CONDESA
MEXICO, DF
Fisiokinesis
(555) 672-1581
Cascada 512b col. Banjidal Iztapalapa
México, DF
Servicio de Optica y Optometria de Mexico
(555) 760-3353
Norte 72 3604 esq. Oriente 85 col. Lajoya
mexico d.f., DF
antonio perez elizondo dr-apederma
55-52545298
leibnitz 1,desp 802 col.anzures
mexico, DF
Hospital Medica Sur
54247200 ext.3132
Puente de piedra 150 Col. Toriello Guerra, Tlalpan
Mexico, DF
Muebles Médico y Médico Vetrinarios JANA
0155 59 42 48 51
Guadalupe Victoria mz 25
iztapalapa, DF
sergio villalobos rivas dr.
(552) 782-8282
division del norte y calle pacifico
mexico d.f., DF

2 . Comenzando el proceso de adopción

Si usted ha elegido considerar la adopción como una forma de ampliar su familia, hay muchas consideraciones que debe hacer. La ayuda para la adopción está disponible en Internet, a través de agencias y abogados. La utilización de estos recursos le ayudará a determinar la mejor manera de proceder con su adopción. El primer paso en el proceso es decidir si desea utilizar una agencia o adoptar de forma privada. Durante una adopción privada, los padres adoptivos ganan el derecho a la paternidad del niño, directamente de la madre al nacer, sin la ayuda de una agencia. Quienes utilicen la adopción privada deberán utilizar un abogado para que les ayude con todo el proceso legal de adopción. Otros optan por utilizar agencias, que son organizaciones sin fines de lucro que ayudan a facilitar la adopción. Hay dos tipos de agencias de adopción que los padres adoptivos pueden elegir: públicas y privadas. Las agencias públicas son apoyadas generalmente por recursos públicos y ayudan a colocar niños en hogares de guarda y luego en familias adoptivas permanentes. Las agencias privadas de adopción se manejan sin apoyo del fisco y con frecuencia se construyen en torno a una comunidad, con una particular preferencia religiosa. Ambos tipos de agencias de adopción, proporcionan ayuda tanto a los padres adoptivos como a los padres biológicos. Muchas formas de adopción internacional trabajan a través de agencias de adopción privadas.

3 . Adopción Abierta Versus Adopción Cerrada

Una segunda elección que deben enfrentar las personas que están pensando en la adopción de un niño, es si prefieren una adopción abierta o una adopción cerrada. Ambos tipos de adopción tienen sus ventajas e inconvenientes. Una adopción abierta es cuando el niño crece conociendo todos los detalles acerca de la adopción. Por otra parte, los padres adoptivos, se mantendrán en contacto con la madre biológica, dejándole saber sobre el desarrollo y el crecimiento del niño. A menudo, en una adopción abierta, el niño tendrá contacto con su madre biológica. En algunas ocasiones, el niño se reunirá con ella de vez en cuando. Este tipo de adopción, permite al niño conocer su historial médico, mientras que también ayuda a la madre biológica a concretar la decisión de colocar al niño en adopción. Sin embargo, a veces hay un conflicto de intereses entre la madre biológica y los padres adoptivos. La adopción cerrada es la forma más tradicional de adopción. En una adopción cerrada, los padres adoptivos tienen poco contacto, en caso que haya, con los padres biológicos. A veces, la familia adoptiva no sabe el nombre o la información de contacto de la madre biológica. Esto puede crear problemas para el niño, si él o ella deciden ponerse en contacto con la madre biológica, en algún momento. Por otra parte, las adopciones privadas, ayudan a los padres adoptivos a solidificar el vinculo padre / hijo con el niño, sin miedo a la interferencia de los padres biológicos. Muchos padres adoptivos están eligiendo una forma balanceada entre la adopción abierta y cerrada. Aunque el niño no podrá tener contacto frecuente con la madre biológica, existe un cierto intercambio de información entre la familia adoptiva y la madre biológica. De esta manera, el niño es capaz de convertirse en parte integral de la familia adoptiva, mientras mantiene el acceso a su historia médica y genética.

4 . ¿Qué es el Estudio del Hogar

Una vez que haya decidido qué tipo de organismo, si las hubiera, va a utilizar y qué tipo de adopción desea, usted está listo para empezar realmente el proceso de adopción. Si usted tiene una guía de adopción que le indica paso a paso la manera de adoptar, una de las primeras cosas que abordara es el estudio del hogar. El estudio del hogar es requerido por ley, en todos los estados de los Estados Unidos, y sirve para varios propósitos. En primer lugar, el estudio del hogar ayuda a los padres adoptivos a conocer el proceso de adopción. También está diseñado para recoger información sobre la familia para ayudar a los trabajadores sociales a decidir, si son o no, buenos candidatos para su aprobación. Por último, el estudio de hogar ayuda a evaluar qué niño es adecuado para la familia adoptiva. Los requisitos específicos del estudio del hogar pueden variar dependiendo del estado y de la agencia que realizara el estudio. Sin embargo, los padres deben evitar tratar aparentar ser la familia "perfecta". Los trabajadores sociales están buscando hogares seguros para los niños, no hogares perfectos. El proceso puede tomar varios meses.
Artículos Regionales
Related Article
- Violencia Juvenil y su Prevención Distrito Federal
Cuando se habla de prevención se suele distinguir varios niveles según el fenómeno de intervención en relación con el problema, en especial cuando se esta hablando de prevenir la violencia. La violencia es un tema muy delicado que solo deben de tratar los especialista. A continuación hablaremos de la violencia juvenil y su prevención...