Alteraciones Psiquiátricas Durango

Varios estudios confirman que las personas con enfermedades dermatológicas sufren un 20% más de problemas sociales, emocionales y psicológicos que la población en general. Continúe leyendo y conozca más de estas alteraciones psiquiátricas...

Compañías Locales

PSICOTERAPIA INDIVIDUAL Y DE PAREJA
618 1639596
FLORIDA 1120 INTERIOR 3
DURANGO, DU
CENTRO DE TERAPIAS GETSEMANÍ
(01618)8117677
CALLE AYUNTAMINTO NO. 611 A NTE. ZONA CENTRO
DURANGO, DU
PSICOTERAPIA DE PAREJA E INDIVIDUAL
618 1639596
FLORIDA 1120 INTERIOR 3 BARRIO EL CALVARIO
DURANGO, DU
Tecnología del Agua de la Laguna, S.A. de C.V.
(871)7442945
Rio Colorado #13 Sur Col. Francisco Sarabia
Lerdo, DU
Aeroflash
618.825-0243
Constitucion 119 Sur
Durango, DU
Farmacias Santa Maria
016758670409
Villa Union, Poanas, Dgo
Villa Union, DU
ATENCION PSICOLOGICA, NIÑOS Y ADOLESCENTES
(618) 102-3374
CONSTITUCION 438-1 int. nte
DURANGO, DU
Club de Nutricion
(1 9) 7 0-0 29
c. nazas # 931 esq. con revolucion FRENTE A HOTEL ALONDRA
DURANGO, DU
zrii de mexico
(618) 299-3226
orion 826 frac.villas del guadiana 3
durango, DU
Distribuidora De Pinturas Pimsa
618.818-8781
Cuauhtemoc No 215-B Sur
Durango, DU

Proveído Por:

El acné, la psoriasis, la dermatitis atópica, la alopecia, el vitíligo o los angiomas son algunas de las patologías dérmicas que más afectan psicológicamente a la población, precisamente porque "se presentan en las zonas visibles del cuerpo (la cara y las manos)", explicó a ElMundo.es Conrado Pujol, jefe de la Unidad de Dermatología del Hospital La Fe de Valencia.

En el caso de la psoriasis, "los pacientes muestran miedo ante la posibilidad de padecerla", aseguró el especialista. Esto se debe a que, según explicó, se trata de una afección crónica.

A menudo, estas personas "pasan por varias fases: rebeldía, negación y aceptación. Es importante que sepamos entender sus reacciones y sus estados de ánimo para facilitarles un mecanismo de adaptación y mejorar así los resultados de su tratamiento", señaló Aurora Guerra, editora del primer volumen de la trilogía Dermatología Psiquiátrica: De la mente a la piel, que aborda las principales patologías psiquiátricas y su reflejo exterior.

La afectación psicológica depende de la edad en que surge la enfermedad y de la propia personalidad del paciente. Según Pujol, "si aparece en la pubertad, puede causar personalidades solitarias e introspectivas; o agresivas y antisociales. Si aparece en la edad adulta, podría asociarse con ansiedad, inseguridad, depresión o insomnio".

En tanto, el acné "se asocia a depresión, ansiedad, retraimiento social, e incluso a ideas suicidas. Más del 10% de los jóvenes deja de salir de casa, en más del 15% de los casos influye en los estudios y el 30% tiene problemas con los compañeros", comentó el dermatólogo. Además, se sienten acomplejados (40%), menos atractivos (cerca del 50%) y les cuesta relacionarse con el sexo opuesto (70%).

Varios estudios señalan, y así lo avala también un trabajo realizado por un equipo español de la Universidad de Oviedo y publicado en la revista Psicothema, que las patologías dérmicas afectan a la calidad de vida de los pacientes, concretamente en actividades de la vida cotidiana como las labores del hogar, el cuidado personal, la interacción social, y las actividades de recreo, movilidad, sueño, descanso y trabajo.

Según se desprende del estudio español, la sintomatología depresiva que subyace en estas personas deriva en reacciones emocionales alteradas, falta de energía, aislamiento social y alteraciones en las relaciones sexuales. Concretamente, los pacientes con psoriasis y rosácea tienden a presentar ansiedad.

Haga click aquí para leer mas artículos de Infobae.com

Artículos Similares
- La Angustia en la Vida Diaria Durango
En medio de las continuas presiones que a diario nos someten las variables socio-económicas producto la crisis financiera, aunado a la incertidumbre política propio del entorno en donde nos desenvolvemos, la inseguridad, el deterioramiento de nuestra calidad de vida, las amenazas, así como la dinámica convulsionada de nuestras relaciones familiares y sobre todo el trabajo, conlleva a que la angustia desempeñe un rol determinante en nuestra vida física y psíquica...
- Conducta Prosociales y Antisociales Durango
- Antecedentes de la Psicología Durango
- Trastornos de Conducta Durango